La conducción de la Asociación del Personal de Dirección de Ferrocarriles y Puertos Argentinos (APDFA), el sindicato de trabajadores jerárquicos del sector,
recibió un fuerte respaldo del congreso nacional del gremio, que sesionó a lo largo de esta semana en Córdoba.
La asamblea anual de la organización gremial estuvo reunida desde el lunes 26 en la localidad cordobesa de Icho Cruz para mantener cinco días de deliberaciones
sobre la situación del sector y para evaluar los informes de las distintas secretarías del sindicato.
En ese marco, los representantes gremiales de los distintos puntos del país y de los diferentes sectores de la actividad
aprobaron por unanimidad la memoria y balance del último ejercicio institucional y
también lo actuado por la conducción y por las distintas secretarías de la directiva nacional.
“La 58° Asamblea de nuestro gremio nucleó a
trabajadores y trabajadoras del sector del todo el país”, informó la APDFA, y destacó que en ese ámbito
“se aprobaron todos los informes, memoria, balance y presupuesto”.
El gremio destacó el desarrollo del congreso nacional como
“una auténtica expresión de la vida democrática sindical”, al resaltar que “este congreso se extiende
durante toda una semana” y que “el gremio
muestra todo lo realizado para que los congresales vean, opinen, pregunten y verifiquen”.

El encuentro gremial reunió a
delegados ferroviarios y ferroportuarios y, en ese ámbito, la APDFA destacó que “el trabajo conjunto volvió a demostrar el
espíritu de hermandad y solidaridad que impera en nuestra organización sindical, bajo la
conducción del compañero ingeniero Adrián Silva”.
“Estas jornadas han llenado de orgullo a cada uno de los que pertenecemos a esta actividad”, remarcó el informe de APDFA.
Tras la recepción de los congresales y la elección de los trabajadores para presidir las asambleas, el debate se dividió en comisiones
Gremiales, Presupuesto, Beneficios Sociales y Tercera Edad.
Los trabajadores analizaron lo actuado por la conducción durante el periodo pasado y
“democráticamente desarrollaron los lineamientos a futuro para nuestro querido gremio”, informó la APDFA.
Entre las actividades desarrolladas en el marco del congreso, se presentó el
abogado previsionalista Luciano González, quien brindó una charla sobre
la actualidad previsional.
Además, en
un acto de homenaje, en la colonia vacacional del gremio en Icho Cruz se colocó una
placa recordatoria para Humberto José Gómez, quien fuera secretario General desde 2007 y que falleció en 2014 en ejercicio de su mandato.
Además
el salón en el cual se instaló la placa pasará a llevar su nombre “a los efectos de mantener vivo el recuerdo de este tan importante compañero que brindó su vida a la actividad sindical", resaltó la APDFA.







