El secretario General de ATE Entre Ríos, Oscar Muntes, mantuvo un encuentro con la ministra de Gobierno, Rosario Romero, a quien le planteó diversas demandas de los trabajadores de distintos sectores.
Muntes, quien asistió al encuentro junto a la dirigente Mariana Lujan, integrante del Consejo Directivo Provincial, solicitó a la funcionaria la intervención del gobierno provincial ante la situación de la Municipalidad de Bovril que afecta a los trabajadores que no han cobrado sus salarios.
Además, como tema central del encuentro, el titular de ATE expuso ante la ministra el rechazo de los trabajadores de Notariado, organismo que depende del Ministerio de Gobierno, al incremento del código 036 por considerarlo "inaceptable y de casi nulo impacto" en los salarios.
Por último, los representantes de ATE abordaron con la funcionaria el pase de los contratos de obra a contratos de servicio. En ese sentido el sindicato “se fue con una alta expectativa a cuenta que se vendría cumpliendo con el instructivo lo que significar un gran logro para una importante cantidad de compañeros que esperan esta resolución”.
MUNICIPALES DE BOVRIL
Los directivos de ATE plantearon ante la ministra Romero que al 23 de julio los trabajadores municipales de Bovril no han cobrado sus salarios.
“Desde el gobierno municipal se les viene diciendo a los compañeros que están haciendo gestiones ante el gobierno provincial para cumplir con sus obligaciones con ellos”, indicó ATE.
Al respecto, el gremio informó que “la ministra Romero se comprometió a interceder nuevamente ante el gobernador para buscar una salida de esta grave problemática”.
TRABAJADORES DEL NOTARIADO
Durante la audiencia con la funcionaria, ATE manifestó “el rechazo unánime que habían hecho los trabajadores del Notariado de toda la provincia, organismo que depende del Ministerio de Gobierno, al incremento del código 036 por considerarlo inaceptable y de casi nulo impacto en los salarios de los trabajadores del sector”.
“Al rechazo desde el sindicato le sumamos la demanda de una urgente salida al conflicto”, señaló el gremio, e informó al respecto que “la ministra se comprometió a que después del 10 de agosto se conformará una nueva mesa de trabajo que integrará el gobierno, los trabajadores y los colegios profesionales”.
En ese ámbito “se discutirá una mejora sustancial para un sector que la propia ministra reconoció está postergado y con reclamos de vieja data”, indicó el sindicato.
“Esta reapertura es un logro de la organización de los trabajadores del sector y de la ATE, ya que era necesario que se volviese a instaurar un espacio concreto y con legitimidad para discutir estas demandas”, remarcó el gremio.
Más Noticias