La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) realiza este miércoles sus elecciones de autoridades en todo el país, en el marco de una serie de cruces entre el actual secretario general, Hugo "Cachorro" Godoy, quien va por su segundo mandato, y las listas opositoras encabezadas por Daniel Catalano y Pablo Micheli, respectivamente.
Hasta último momento se especulaba con una posible suspensión de los comicios de parte de la Secretaría de Trabajo, en medio de las denuncias planteadas por Catalano y Micheli por presuntas irregularidades en la confección de los padrones que se utilizarán para la votación.
Catalano, quien es secretario general de ATE-Capital y busca la conducción nacional, denunció una diferencia de 5.000 afiliados en condiciones de votar respecto a las que presentó Godoy.
Por su parte, Micheli también cuestionó el proceso al presentar un pedido ante la Justicia para impugnar la elección por el presunto incumplimiento de los plazos para dar a conocer los padrones.
No obstante, la Secretaría de Trabajo confirmó la jornada electoral y este miércoles unos 300 mil afiliados elegirán 7.655 cargos para la conducción del Consejo Directivo Nacional (CDN), a los que se suman 24 Consejos Directivos Provinciales y 180 seccionales.
La Lista Verde Anusate, actual conducción nacional, es encabezada por Godoy, acompañado por Rodolfo Aguiar, actual secretario general de ATE-Río Negro, la cual se referencia en la CTA Autónoma de Ricardo Peidro; mientras que la Lista Verde y Blanca es liderada por Catalano, dirigente que encarna la CTA de los Trabajadores.
Está también la Lista Verde Púrpura de Micheli, quien después de un intento de acercamiento a la lista de Catalano, terminó presentando una lista propia, acompañado de Dora Martínez.
Completan el casillero de candidatos a secretario general nacional de ATE Luciano Domínguez Pose, delegado en el INTI y militante del Partido Obrero, y Marina Hidalgo Robles, del Nuevo MAS.
Más Noticias