El Sindicato de Seguridad e Investigaciones Privadas (SSIP), el gremio de vigiladores liderado por Federico Galeano, anunció el inicio de un
plan de lucha con movilizaciones por diversas irregularidades de las empresas
Segurmax y Comahue, en Bahía Blanca, y de STAR Servicios Empresarios, en Santa Fe.
El SSIP se manifestará este jueves en Bahía Blanca, frente a las empresas donde prestan servicios Segurmax SA y Comahue Seguridad Privada; y
en Santa Fe, Rosario y Venado Tuerto, en los lugares de trabajo donde prestan servicios STAR Servicios Empresarios.
Las protestas se concretarán en el marco del plan de lucha lanzado desde el gremio por
numerosas irregularidades laborales y salariales de las nombradas firmas que afectan a sus trabajadores.
El sindicato señaló que Segurmax y Comahue
“se niegan a respetar el Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Bahía Blanca desde el 1 de junio de 2019”.
“No respetan las 48 horas semanales y
hacen trabajar 208 ó 216 horas mensuales para cobrar el sueldo básico” y pagan “más del 50% del
sueldo ‘no remunerativo’, es decir en negro”, mencionó el SSIP entre las irregularidades que afectan a los trabajadores bahienses.
El gremio también denunció que los empresarios de Segurmax y Comahue
“no respetan el pago de decretos del gobierno”, que
“no entregan el uniforme” y que “no permiten que los compañeros se afilien al sindicato y
los amenazan de que si se sindicalizan los van a dejar sin trabajo”.

Por otra parte, el gremio conducido por Galeano describió una situación similar que afecta a los trabajadores de
STAR Servicios Empresarios, en la provincia de Santa Fe.
Al respecto, señaló que
esta empresa “se niega a respetar el Convenio Colectivo de Trabajo”, que “no respeta las 48 horas semanales” y que “las pocas horas extras que algunos realizan no se las hacen figurar en el recibo de sueldos”.
De igual manera, el SSIP alertó por
“una clara maniobra del supervisor Ezequiel Quiroga para perjudicar a los que ‘reclaman” y tratar de
vaciar de representación sindical el lugar”.
Ante la situación, la conducción del SSIP manifestó:
“No vamos a permitir que sigan jugando con la fuente laboral de los trabajadores, por querer sindicalizarse, por lo tanto estamos en estado de alerta y movilización y comenzaremos un plan de lucha con movilizaciones”.
Las protestas en la provincia de Santa Fe serán este jueves
en Santa Fe Capital, Rosario y Venado Tuerto, frente a Telecom, Persona, Droguería del Sud, Vialidad Nacional, Torres Procrear, Banco Hipotecario, Cablevisión, Liki y La Caja Seguros.