miércoles 30 de abril de 2025 - Edición Nº2338

Info Gral | 28 nov 2019

El plenario de Pasteleros debatió sobre “los desafíos del sindicalismo en el nuevo mundo laboral”


El plenario de Secretarios Generales de la Federación de Pasteleros debatió sobre “los desafíos del sindicalismo en el nuevo mundo laboral”, en el marco de un encuentro que se desarrolló este miércoles en las instalaciones del Konke Hotel Buenos Aires. El encuentro estuvo presidido por el secretario General de Pasteleros, Luis Hlebowicz, y contó con la participación especial de la experta en diseño, desarrollo e implementación de programas y políticas de formación laboral, Mónica Sladogna, y del ex ministro de Trabajo de la Nación, Carlos Tomada. El encuentro se organizó “para analizar la situación actual de los trabajadores de la actividad y reflexionar junto a destacados especialistas sobre los desafíos que enfrentamos las organizaciones gremiales ante el nuevo escenario del mundo laboral”. En ese marco, Mónica Sladogna realizó “una interesantísima exposición acerca de la nueva concepción entre trabajo y empleo y el rol que deben cumplir los sindicatos en la lucha por resguardar la dignidad de los trabajadores”, informó el gremio. pasteleros-plenario2 Al respecto, la Federación indicó que “las nuevas tecnologías, inteligencia artificial, algoritmos y la inclusión de los clientes en las relaciones laborales fueron algunos de los conceptos desarrollados por Sladogna”. Una de las preocupaciones destacadas por la disertante es “el control que existe en la actualidad sobre los trabajadores por la aparición de las herramientas tecnológicas que permite a los clientes evaluar el desempeño de los empleados, generando una nueva forma de control que modificó la tradicional relación laboral”. En otro orden, Sladogna llamó a "discutir con los trabajadores la formación continua en medio de este fenómeno de reconversión permanente en donde se están destruyendo las identidades laborales que creemos que eran naturales". Por su parte, Tomada se mostró optimista con el cambio de gobierno y reclamó avanzar en un necesario acuerdo social para ir en forma mancomunada a un proyecto de sustentablidad política, económica y social que tiene que haber con un desarrollo económico con inclusión social que sea a partir de la creación de "trabajo con derechos". pasteleros-plenario3 "El primer desafío es volver a poner a la Argentina en el marco de un desarrollo económico social, con inclusión a través del trabajo digno", señaló el ex ministro de Trabajo, al destacar el rol de las instituciones, las regulaciones y las organizaciones gremiales como "pilares esenciales para que haya crecimiento económico y llegue a todos los sectores". Para finalizar, Tomada llamó a todos los dirigentes sindicales a "cuidar y fortalecer el activo de representación gremial de nuestro país" y las negociaciones colectivas, porque "si los sindicatos no se comprometen con la formación profesional y los debates del nuevo mundo del trabajo, quién va a defendernos". De la reunión participaron los dirigentes Ricardo Portillo, Patricia Escobar, Ramón Tovani, Lorena Quiroga, Lorenzo Benítez (Presidente Obra Social Elevar), Miguel A. Duran, Dora Bolouna y Laura Ledesma. También estuvieron los Secretarios Generales Raúl Segovia (Santa Fe), Juan Domingo González (Entre Ríos), Roberto Morales (Jujuy), Norberto Tabacco (Santiago del Estero), Meliton Quintana (Tucumán), Ramón Albarracín (Catamarca), Jorge Juárez (Rosario), Plácido San Vicente (Mendoza), Carlos Vaquero (Mar del Plata), Silvia Villaverde (La Pampa) y Fabián Guerrero (Salta). pasteleros-plenario1                                                                    
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias