La conducción de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) planteó las demandas del sindicato en un encuentro que mantuvo este martes con el presidente del Consejo General de Educación (CGE), Martín Muller.
El secretario General de Agmer, Marcelo Pagani, encabezó la comitiva gremial que asistió a la audiencia con el funcionario, acompañado por la secretaria Adjunta, Ana Delaloye; el secretario Gremial, Guillermo Zampedri; y la vocal gremial en el CGE, Perla Florentín.
“Los representantes del sindicato expusieron una agenda de necesidades para abordar a la brevedad”, informó Agmer tras el encuentro. En ese marco, los dirigentes gremiales “reiteraron las demandas y el pliego de reivindicaciones del sindicato”.
Entre sus peticiones, Agmer planteó “la necesidad de convocar a las comisiones de Salud Laboral y de Infraestructura, a la vez que se destacó la importancia de avanzar en la agenda de concursos”.
“Del mismo modo, se solicitó la derogación de la Resolución 1100/08 CGE y la continuidad de las comisiones de trabajo vigentes en 2019”, indicó la entidad sindical.
En el marco de lo planteado, durante el encuentro se acordó “avanzar en la pronta convocatoria a la comisión de Salud Laboral y a la comisión de Infraestructura”, informó Agmer.
“Así también se acordó avanzar en el marco de la paritaria de normativa concursal con la revisión del Título IV acuerdo paritario 783/12”, agregó el gremio.
Tras el encuentro, Agmer mencionó que “otro de los avances a destacar consiste en, a partir de la titularización en los cargos de supervisión y secretarías previstos para febrero, elaborar un esquema que permita la cobertura de las vacancias generadas a partir de la toma de posesión de los cargos antes mencionados, con el fin de que no se resienta el funcionamiento de las escuelas en las primeras semanas de trabajo”.
Por último, el gremio destacó que las autoridades del CGE manifestaron “el compromiso de mantener estos encuentros periódicamente, con el fin de abordar las demandas que aporten los representantes de los trabajadores de la educación entrerriana”.
Más Noticias