El Sindicato de Empleados de Comercio de Paraná (SEC), el gremio que conduce Daniel Ruberto, anunció la
apertura de su camping de calle Garrigó. El predio será abierto a los afiliados
a partir del próximo martes 15 de diciembre en sus sectores de parrillas. La entidad aclaró que
no estarán habilitadas las piletas y los salones, como tampoco podrá realizarse la tradicional colonia de vacaciones debido a la pandemia.
“A partir del próximo martes 15 de diciembre quedará habilitado nuestro camping de calle Garrigó”, anunció este miércoles el SEC Paraná.
A través de un comunicado de la Comisión Directiva, el gremio informó que el funcionamiento del predio será de
martes a jueves desde las 9 y hasta las 22; viernes, sábados y domingos desde las 9 y hasta las 24 horas; en tanto que los lunes estará cerrado para limpieza y desinfección general.
“El 24 y 31 de diciembre el cierre será a las 17” y
“los días 25 de diciembre y 1 de enero de 2021 permanecerá cerrado”, precisó la información del sindicato.
El anuncio de la apertura del camping aclaró que
“sólo están habilitados los sectores de parrillas” y que
“no están habilitadas las piletas y los salones”.
La conducción del gremio explicó que “solo podrán acceder (al camping) los
integrantes del grupo familiar primario del afiliado o afiliada al gremio que estén registrados en el SEC” y que “se debe concurrir con el carné y recibo de sueldo”.
“Se recomienda la no concurrencia de mayores de 60 años”, remarcó la directiva del SEC, y solicitó “la solidaridad total de las personas que tengan síntomas de resfrío, dolores o fiebre (aunque sean leves), o estén en aislamiento preventivo de no concurrir”.
En ese marco,
el sindicato solicitó además “extremar los cuidados en relación a los aspectos sanitarios y respetar todas las indicaciones”, y recalcó: “La responsabilidad es de todos”.
Al anunciar la apertura de su camping, el SEC Paraná comunicó: “Como hemos informado
la realidad de la pandemia impide la concreción de la Colonia de Verano que nuestro gremio ha venido realizando en los últimos 30 años, ante la
imposibilidad de aplicar cualquier protocolo de seguridad a casi 800 chicas y chicos, y siguiendo la recomendación del área de Epidemiología, al igual que con las piletas”.
Al respecto, la dirigencia gremial expresó:
“Vivimos un tiempo excepcional. Desde marzo, cuando comenzó el Aislamiento Social y Preventivo, y hasta la actual fase de Distanciamiento Social, se han contagiado más de un millón y medio de argentinos y han fallecido miles de personas. No son números, son seres humanos que perdieron la vida al contagiarse de Covid-19”.
“La vida ha cambiado para todos y el virus no ha sido vencido, más allá de la expectativa que pueda generar la vacunación tantas veces anunciada para los próximos meses”, manifestó el comunicado del SEC Paraná.
Ante el actual escenario, la Comisión Directiva manifestó: “Por eso
estamos obligados a tomar las decisiones que señalan las autoridades de Salud nacionales, provinciales y municipales para evitar la propagación de la pandemia, algo que ya sucedió en todos los países del hemisferio norte durante el verano y con las consecuencias sanitarias catastróficas que hoy estamos viendo por el rebrote”.
Por último, la conducción del sindicato destacó que “estas determinaciones se toman
para preservar la vida de trabajadoras y trabajadores de comercio, sus familias y de la comunidad en la que vivimos, y va más allá de lo que quisiéramos o deseamos, que es que todo vuelva a la normalidad”.