La Asociación Bancaria, el gremio que lidera Sergio Palazzo, dispuso un paro de dos horas en las sucursales del Banco Supervielle para este jueves y nuevas huelgas para el 2 y 3 de febrero con "características a definir". La medida de fuerza se anunció en rechazo del "fraude laboral y los incumplimientos de los acuerdos firmados".
A través de una declaración gremial, La Bancaria manifestó que el banco Supervielle "incumple los acuerdos firmados y somete a cientos de trabajadores al fraude laboral y a la conculcación de derechos".
"Ello ocurre con IUDU, plataforma de banca digital de la entidad financiera y con otras relacionadas, con centro operativo en San Isidro, y más de 200 trabajadores sufren fraude laboral y perciben salarios que no alcanzan el 40% del convenio", denunció el sindicato.
El documento indicó que esa sede, en Juan Bautista de la Salle al 600 de San Isidro, "no tiene condiciones sanitarias y no cumple las disposiciones de distanciamiento social y otras preventivas acordes con la pandemia de la Covid-19".
En ese marco, el gremio advirtió que los empleados del Supervielle "se destacan en el sector privado por el esfuerzo realizado en la pandemia y asumieron riesgos para atender a cientos de miles de empleados y jubilados", y que el banco produce "malas y erróneas liquidaciones y en incumplir el convenio, lo que acumuló importantes deudas".
"Desconoce los derechos como bancarios de trabajadores que lo son, y les abona salarios inferiores a los que corresponden y elude contribuciones a la seguridad social. Abusa de la condición del teletrabajo e incumple acuerdos firmados en el Ministerio de Trabajo", puntualizó el gremio.
Las autoridades del Supervielle desconocieron la existencia de deudas salariales e incumplimiento de los acuerdos firmados y señalaron que "no autorizan la realización de asambleas en las entidades financieras", denunció el gremio.
No obstante, La Bancaria repudió "el accionar y la actitud" de la patronal y ratificó los paros de tres días.
Más Noticias