sábado 12 de julio de 2025 - Edición Nº2411

Transporte | 15 mar 2021

Gremios del transporte de la CATT respaldaron el proyecto de modificación de Ganancias


La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) respaldó el proyecto de modificación del Impuesto a las Ganancias que busca subir a 150 mil pesos el piso salarial bruto para el pago del mismo, el cual beneficia a "alrededor de 1,2 millones de trabajadores". A través de un comunicado enviado a SITIO GREMIAL, el titular de la CATT, el dirigente Juan Carlos Schmid, manifestó: “Expresamos nuestro apoyo a la medida impulsada por el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, en lo que es un reclamo histórico de todos los sindicatos del transporte, que son lo más perjudicados por el pago de este impuesto injusto que recae sobre los trabajadores cuando lo que perciben es un salario y no una ganancia". Por su parte, el secretario Adjunto de la Confederación, Omar Maturano, expresó: "Ya nos hemos manifestado en anteriores ocasiones, incluso con medidas de fuerza, para exigir la eliminación del impuesto sobre los salarios que percibimos y que de ninguna manera consideramos una ganancia". Al respecto, Maturano agregó que el impuesto "fue siempre un problema pendiente sin resolución de los gobiernos anteriores y algo que afectó sensiblemente nuestros Convenios Colectivos de Trabajo y nuestros ingresos durante todos estos años". En tanto, el secretario de Prensa de la CATT, Juan Pablo Brey, manifestó también el apoyo al proyecto impulsado por el diputado nacional Facundo Moyano para eximir del pago de Ganancias los valores que corresponden a viáticos y horas extra, sobre lo que afirmó: "Creemos que no se pueden considerar los viáticos y las horas extra para deducir Ganancias; es algo que el trabajador percibe como adicional por el esfuerzo realizado". Finalmente, Brey concluyó: "Ratificamos nuestro respaldo al proyecto que se debatirá en Diputados por estos días y que sin dudas permitirá a muchos trabajadores y trabajadoras del transporte aumentar su poder adquisitivo de manera justa y legítima en un contexto difícil como el que nos toca vivir".                                                
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias