La Asociación Argentina de Empleados de la Marina Mercante (AAEMM), a través de su obra social, solicitó al Ministerio de Salud de la Nación que en forma “urgente” se incluya a los trabajadores de la actividad en el plan de vacunación contra el Covid-19.
A través de una presentación formal, AAEMM solicitó que “se arbitren en forma urgente las medidas que sean necesarias para que se declare la preferencia para la vacunación contra el coronavirus a todos los trabajadores de la marina mercante”.
La presentación formal, firmada por el presidente de la Obra Social de Empleados de la Marina Mercante (OSEMM) y secretario Adjunto del gremio, Luis Fiorenzo, recordó que los trabajadores del sector “fueron exceptuados del cumplimiento del aislamiento social, preventivo y obligatorio, y de la prohibición de circular, ya que sus actividades revestían el carácter de esenciales en la emergencia”.
En ese marco, la entidad señaló que “pese a todos los cuidados y previsiones que empleadores y trabajadores se esmeraron en cumplir (…) varios compañeros se contagiaron de Covid-19 e incluso algunos de ellos desafortunadamente fallecieron”.
Al respecto, el planteo gremial indicó que trabajadores, empleadores, el sindicato y la obra social “se avocaron a buscar la manera de implementar distintas modalidades de trabajo a fin de evitar que los empleados concurrieran en forma diaria”.
“Pero lamentablemente, sabido es que la mayoría de las transacciones comerciales vinculadas con el comercio exterior deben realizarse en forma presencial”, indicó AAEMM.
En ese sentido, el sindicato destacó que “los trabajadores de la marina mercante han soportado estoicamente las inclemencias del clima, el riesgo que implicaba concurrir a sus puestos de trabajo, porque reconocían que las tareas que desempeñaban resultaban de vital importancia”.
Los trabajadores de la marina mercante “colaboran en la crucial y esencial misión de coordinar las actividades comerciales en procura de la satisfacción de las necesidades primarias de la población evitando desbordes en la cadena de producción y comercializaciones de productos esenciales”, resaltó el gremio.
“Son tiempos aciagos y de grandes infortunios”, advirtió la organización sindical, y sostuvo: “Es momento de brindar protección a la sociedad observando el bien común con una mirada esperanzadora sobre la ciencia que trabaja contra reloj para detener la pandemia”.
En consecuencia, la solicitud gremial reafirmó: “Por ello solicitamos que se declare con carácter urgente la preferencia para la inoculación de la vacuna contra el coronavirus a nuestros afiliados”.
Más Noticias