Gremios de trabajadores de salud de Córdoba manifestaron su repudio al proyecto planteado por legisladores provinciales de otorgar un bono al personal sanitario financiado con quita de salarios a trabajadores de la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC).
El Sindicato de Enfermería (SITRE) y la Unión de Trabajadores de la Salud de la Provincia de Córdoba (UTS) expresaron su rechazo a la iniciativa, presentada en el ámbito legislativo por representantes de la Unión Cívica Radical y del PRO.
La propuesta contempla “suspender el pago de la Bonificación Anual por Eficiencia de las y los trabajadores de EPEC y direccionar ese monto a un bono extraordinario a los trabajadores de salud asignados a la atención de Covid-19”, precisó SITRE.
“En el transcurso del año 2020 y lo que llevamos de 2021, SITRE ha reclamado y apoyado toda lucha a favor de aumentos salariales para el personal de salud, pero no ajustando los sueldos de otros trabajadores”, se pronunció el gremio de enfermería a través de un comunicado enviado a SITIO GREMIAL.
Al respecto, la entidad manifestó: “Es inaceptable que se pretenda afectar los derechos adquiridos de las y los trabajadores de EPEC y pretender quitarles dinero de sus sueldos para el pago de un bono extraordinario, el cual no representa ni la cuarta parte de recomposición salarial que se les debe a los profesionales de salud”.
“Necesitamos que el gobierno aumente el presupuesto en salud y garantice condiciones laborales adecuadas para los trabajadores con el paso a planta permanente de todos los enfermeros/as de Córdoba”, sostuvo SITRE.
Por su parte, la Unión de Trabajadores de la Salud (UTS) se manifestó a través de un mensaje dirigido al Sindicato de Luz y Fuerza de Córdoba, mediante el cual expresó: “Hacemos llegar nuestra solidaridad ante este ataque y reiteramos nuestro rechazo a la iniciativa planteada por los legisladores”.
“Es inaceptable que se pretenda afectar los derechos adquiridos de las y los trabajadores de la EPEC que se encuentran contemplados en su Convenio Colectivo de Trabajo”, señaló UTS, y definió la iniciativa como “una utilización demagógica de la pandemia para avanzar sobre los derechos de los trabajadores de la EPEC”.
“No es otra suma en negro lo que necesitamos ni tampoco que sólo se otorgue a quienes están directamente afectados a la atención de Covid-19”, sostuvo el gremio, y reafirmó: “Lo que hace falta es jerarquizar verdaderamente al personal de salud, con un aumento de presupuesto para garantizar buenas condiciones laborales, aumento de salario básico para que cubra la canasta básica e incorporación de personal”.
En su declaración, UTS resaltó: “Aunque con este tipo de ataques intenten dividirnos, reafirmamos que los trabajadores de la salud y los de EPEC nos encontramos del mismo lado. Defendemos los derechos laborales, la salud pública y una empresa de energía provincial estatal e integrada”.
Más Noticias