Cuando asumí como Secretario General, lo hice convencido de que la renovación sindical debía ser una realidad, y ya no más una utopía, que llevemos a cabo nuevas generaciones con miradas actuales. En ese entonces tenía 31 años y conformamos una Comisión Directiva compuesta por una gran mayoría de compañeras mujeres, porque siempre creí no sólo en la paridad de género, sino en la importancia de la igualdad de oportunidades para todos/as, independientemente de las cuotas. Porque la paridad debe ser el punto de partida, y no el techo.
Esas mesas conformadas por los mismos hombres de siempre que representan lo peor de un modelo sindical obsoleto y enquistado hace años son imágenes que deben desaparecer. El debate por la igualdad fue saldado hace años, y aún más en nuestro palo, donde 8 de cada 10 docentes son mujeres. Otorgar los espacios que merecen ocupar representa una expresión inigualable de representatividad, un valor al que deben aspirar todos los sindicatos. Según estudios, solo el 11% de los lugares de decisión en sindicatos son ocupados por mujeres. Por eso, la implementación del Cupo Femenino Sindical se hace aún más necesaria en un rubro como el educativo.
Como Secretario General estoy convencido que mi rol y el de toda la Comisión Directiva es el de respaldar y representar a todos nuestros afiliados/as, y eso se logra a través de procesos transparentes, mesas abiertas y de iguales y con el empuje de una verdadera juventud Sindical dispuesta a transformar la realidad de los afiliados/as y renovar el compromiso y tarea de los Sindicatos. Para mí es un orgullo contar con un equipo de trabajo diverso y compuesto por la experiencia de compañeras y compañeros, todos comprometidos con un sueño común: una educación liberadora y un nuevo e innovador sindicalismo, que representa de forma franca la voz docente.
Facundo Lancioni Kaprow
Secretario General
SEducA