jueves 04 de septiembre de 2025 - Edición Nº2465

Info Gral | 4 feb 2022

ATILRA destacó que su Centro Oncológico Sunchales ya atendió a 700 pacientes de todo el país


La Asociación de Trabajadores de la Industria Láctea de la República Argentina (ATILRA), el gremio que conduce Héctor Ponce, destacó que su Centro Oncológico Sunchales ya atendió a 700 pacientes de distintos puntos del país. En el marco del Día Mundial contra el Cáncer, que se conmemora este 4 de febrero, ATILRA resaltó que “la comunidad de Sunchales está orgullosa de contar con el mejor equipamiento médico para atender esta problemática”. “El Centro Oncológico Sunchales es la clínica de OSPIL especializada en tratamientos oncológicos”, indicó el gremio, y resaltó que “desde 2019 lleva atendidos cerca de 700 pacientes de Santa Fe y de todo el país”. A través de un video institucional, ATILRA difundió un nuevo testimonio de los tantos manifestados por pacientes que recibieron atención especializada en el avanzado centro de tratamiento para enfermos de cáncer. El Centro Oncológico Sunchales “cuenta con el único sistema de tomoterapia de Argentina, el TomoTherapy HDA”, indicó el gremio, el cual “es un equipo de radioterapia helicoidal de última generación que consigue tratar enfermedades que otros equipos no pueden, gracias a la versatilidad y a la precisión con que maneja la radiación”.

 

“TomoTherapy es líder en precisión y versatilidad entre los sistemas de radioterapia disponibles en la actualidad, lo que se traduce en grandes beneficios tanto para médicos/as como para las y los pacientes oncológicos que requieren terapia radiante”, detalló la entidad sindical. Al respecto, el gremio manifestó que “cada paciente que se atiende en el Centro Oncológico Sunchales, que forma parte del proyecto de salud que ATILRA desarrolló para sus afiliados a OSPIL y para toda la comunidad, accede a la mejor radioterapia del mundo”. “Uno de los mayores atributos de esta innovadora tecnología es que le permite al médico/a ofrecer tratamientos adaptativos. Esta capacidad es determinante para evitar secuelas. Además, consigue reducir la cantidad de sesiones”, explicó ATILRA. En ese sentido, la entidad sindical ejemplicó: “Tratamientos de próstata que pueden durar 35 sesiones, con TomoTherapy se logran en 5. Lo mismo con cáncer de mama: los planes de rayos que normalmente eran de 45 ó 35 días, se pueden hacer en 5 sesiones”. “Además del beneficio para el/la paciente, está demostrando que este tipo de planes de tratamiento con hipofraccionamiento (la técnica que consiste en aumentar la dosis de rayos y reducir las sesiones, aprovechando la precisión submilimétrica del equipo) alcanzan mejores resultados”, remarcó el gremio. Asimismo, ATILRA resaltó que “el hipofraccionamiento permitió a muchos/as pacientes realizar sus tratamientos de terapia radiante durante la pandemia, ya que lograron los objetivos terapéuticos con menos sesiones, y por lo tanto reduciendo el riesgo de trasladarse en esta época que, como ya sabemos, exige mayores cuidados”.          
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias