La Seccional La Plata de la Unión de Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles (UTEDYC) alertó por la “preocupante situación” de las asociaciones mutuales y advirtió que pone en riesgo las fuentes laborales del sector.
A través de un comunicado enviado a SITIO GREMIAL, UTEDYC La Plata se pronunció “ante el difícil panorama que afrontan las mutuales de la Provincia de Buenos Aires por la implementación del decreto 988/21”.
A partir de la vigencia de dicho decreto en el ámbito provincial, a las entidades mutuales bonaerenses “no se les permite realizar cualquier descuento por recibo de sueldo a sus asociados”, indicó el gremio.
Ante la situación, la seccional platense de UTEDYC –que representa a los trabajadores y trabajadoras de mutuales– convocó a un encuentro “para conocer el impacto laboral de esta medida”.
La actividad impulsada desde el sindicato se desarrolló este martes y contó con la participación de dirigentes gremiales y de trabajadores y trabajadoras de mutuales de La Plata, Berisso y Ensenada.
La reunión permitió “conocer la situación particular y compartir con los/as presentes las acciones llevadas a cabo por el sindicato a fin de resguardar y proteger los puestos de trabajo, las condiciones y los derechos laborales”, destacó el gremio.
En este marco, la secretaria General de UTEDYC La Plata, Mariángeles Sotés, advirtió que “la situación que afrontarán en lo inmediato las mutuales por la aplicación de esta modificación de los códigos de descuento establecida en el Decreto 988/21 llevará a las mutuales a una situación económicamente inestable”.
De esta manera, la dirigente gremial alertó que las consecuencias de esta situación impactarán “sobre 400 trabajadores y trabajadoras y sus familias”.
Ante lo expuesto, Sotés anunció: “Esta organización se declara en estado de alerta ante las consecuencias del decreto y su implicancia en la vida de las y los trabajadores que UTEDYC representa”.
Más Noticias