

Por: Agencia SITIO GREMIAL
La Asociación Sindical de Obreros y Empleados de la Municipalidad de Santa Fe (ASOEM) reafirmó su apoyo a “la autonomía sindical y municipal para custodiar los derechos de los trabajadores”. Así se manifestó el gremio al expresar su respaldo “a la iniciativa del gobierno de la provincia de Santa Fe que busca impulsar el Programa “Santa Fe + Autonomía”.
A través de un comunicado enviado a SITIO GREMIAL, ASOEM indicó que dicho programa fue creado por decreto 1110/2021, motivado por el fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación dictado en la causa denominada “Asociación del Personal Municipal del departamento Las Colonias con la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales (Festram) y otros sobre la acción de amparo”.
“Es importante resaltar que, en la ocasión, el máximo tribunal exhortó a la provincia de Santa Fe a adecuar su ordenamiento jurídico a los fines de garantizar el régimen municipal autónomo y, de esta manera, dar cumplimiento a las disposiciones de la Constitución Nacional”, destacó el gremio.
Al respecto, el secretario General de ASOEM, el dirigente Juan Medina, manifestó: “Consideramos que las cuestiones laborales también tienen que debatirse ante esta potencial norma, por eso las y los trabajadores entramos en la discusión”.
En este marco, la conducción del sindicato se pronunció: “Teniendo en cuenta el concepto de nuevo sindicalismo que ejecuta la gestión de la ASOEM Santa Fe en el sector público de su jurisdicción, resulta de vital importancia defender las autonomías municipales ya que con el afianzamiento de la autonomía institucional y económica-financiera de los municipios –ausente en el ámbito santafesino hasta el momento– se consolidará la idea y práctica que ésta entidad ha asumido hace tiempo en los hechos: potenciar y fortalecer las Mesas Paritarias Locales”.
En ese sentido, la dirigencia gremial consideró que “sólo bajo este criterio, los sindicatos de base y sus empleadores discuten libremente la composición de sus intereses sectoriales, independientemente de condicionamientos y limitaciones externas impuestas por las lógicas politíco-partidarias y sindicales ajenas a los derechos de los trabajadores del sector municipal y comunal”.
“Asimismo, este concepto de autonomía institucional y municipal que la ASOEM lleva a la práctica a través de las Mesas Paritarias Locales, marcan un hito en el empoderamiento estratégico de los trabajadores, equilibrando las relaciones de poder con los empleadores, jerarquizando la democracia sindical real y focalizando la actividad sindical de las organizaciones de primer grado respecto a las federaciones y confederaciones”, remarcó la entidad sindical.
En esa línea, el gremio municipal recordó que “desde hace tiempo la ASOEM profundiza la construcción de ciudadanía a través de una nueva concepción de función pública y de prestación de servicios a la comunidad”.
“Además, es reconocida por sus propios afiliados como una institución sindical consolidada con políticas sindicales auténticas que ha sabido relocalizar la solidaridad como valor en la política distributiva del ingreso y maximizar los derechos del colectivo de los trabajadores con una noción dinámica de la cultura del trabajo en el mundo laboral actual”, destacó el sindicato.
En este contexto, ASOEM Santa Fe concluyó: “Por tanto, queda evidenciado que las políticas sindicales se miden por sus resultados efectivos y no por el volumen de las grandes organizaciones de trabajadores involucrados en la estructura sindical y, en este sentido, el ámbito de las negociaciones emergentes de las Paritarias Locales pueden ser fortalecidas y legitimadas más profundamente con la consagración plena de la autonomía municipal en todo el ámbito de la provincia de Santa Fe”.