

Por: Agencia SITIO GREMIAL
La Unión del Personal Civil de las Fuerzas Armadas (PECIFA) tendrá elecciones de su conducción nacional el próximo 30 de septiembre, a partir de un acuerdo entre los sectores internos firmado este jueves en el ámbito del Ministerio de Trabajo.
PECIFA atraviesa un “estado de acefalía” tras el Congreso General de agosto pasado que resolvió la revocación del mandato del secretario General nacional, José Lauchieri, y de los principales directivos del gremio.
La remoción del titular nacional del gremio se adoptó con el voto del Congreso General “por faltas graves” del dirigente, con denuncias en su contra por “administración fraudulenta y malversación de fondos”.
Convocadas por el Ministerio de Trabajo, las partes acordaron este jueves “fijar la fecha del acto eleccionario a nivel nacional para el 30 de septiembre de 2022” y “garantizar el derecho de plena participación y de presentación de listas con los requisitos mínimos, legales y estatutarios”.
En este marco, la secretaria General de PECIFA Capital, Albana Filippo, destacó la convocatoria a elecciones nacionales de septiembre y manifestó sus críticas hacia la conducción nacional que fue apartada del gremio.
“Acceden al acuerdo por miedo a la intervención del gremio a la que su inconducta fue arrastrando en contra de los intereses de los afiliados que aportamos para sostener el gremio”, manifestó Filippo.
Asimismo, la dirigente advirtió que los dirigentes removidos “ya salieron a mentir” luego del acuerdo firmado el jueves último en el Ministerio de Trabajo.
"Se les ha prohibido con la Policia la entrada a ocupar sus puestos de trabajo presencial a los dirigentes nacionales en el marco de la buena fe establecida ante la funcionaria del Ministerio de Trabajo", señaló la dirigente.
Por último, la titular de PECIFA Capital aclaró que “se continua con la denuncia penal y la investigación de la fiscalía por la administración fraudulenta y malversación de fondos de la administración de Lauchieri con los aportes de los afiliados”.