domingo 06 de julio de 2025 - Edición Nº2405

Docentes | 19 oct 2022

CONGRESO GREMIAL

AMET Entre Ríos reclamó que se retome la discusión salarial y reconocimiento para docentes técnicos

La Regional Entre Ríos de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) resolvió reclamar al gobierno provincial “que retome la discusión salarial” y reconocimiento salarial para los docentes técnicos.


Por: Agencia SITIO GREMIAL

La Regional Entre Ríos de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) resolvió reclamar al gobierno provincial “que retome la discusión salarial” y reconocimiento salarial para los docentes técnicos.

Así se pronunció el Congreso Extraordinario Provincial de Delegados de AMET Entre Ríos, que sesionó este martes en la sede del gremio SUTEP de Paraná.

En ese marco, la dirigencia del gremio resolvió “reclamar al gobierno que retome la discusión salarial para el próximo trimestre”, al señalar que “se publicó el índice de inflación del Indec que es de un 6,2 %”.

Asimismo, el sindicato planteó que “también hay que discutir cómo será la metodología para no perder poder adquisitivo en noviembre, diciembre y enero, meses en que se profundiza el retraso del salario por la inflación”.

Por otra parte, el Congreso de AMET decidió “realizar acciones pertinentes para incorporar un reconocimiento especial para los haberes de los docentes técnicos por las características del trabajo que se da en los talleres, laboratorios y campos de las escuelas”.

El gremio señaló que en esos ámbitos “no solo se trabaja con los chicos, sino también con máquinas muy costosas y complejas que no solamente se tiene que tener el conocimiento del manejo, sino también del mantenimiento de ese patrimonio y eso lo hace el docente, generalmente en horario extraescolar, por lo que pretendemos reconocimiento”.

En tanto, la dirigencia de AMET ratificó “la participación del sindicato en el Frente Gremial Salarial Docente”.

En otro orden, el sindicato de docentes técnicos también resolvió “declararse en estado de alerta debido a la situación que viven docentes trabajadores y trabajadoras en la escuela Pablo Stampa de Chajarí, para lo que el sindicato activó todas las acciones gremiales y legales para que se respete el derecho al trabajo”.

Además, el Congreso gremial abordó “el desarrollo del concurso de oposición de rector y vice, y se explicó el proceso, módulos I y II, ya que el tercero está pensado para marzo del año que viene, finalizando en diciembre de 2023, y puedan comenzar a trabajar en el ciclo lectivo del 2024”, por lo que “se dispuso la continuidad en territorio de jornadas de capacitación y apoyo a los aspirantes”.

También la dirigencia de AMET estableció “criterios para realizar aportes al proyecto de Presupuesto en cuanto a infraestructura escolar, se debatieron aportes al proyecto de Presupuesto 2023, las escuelas que están dentro y las que no, para trabajar con los diputados y senadores de la provincia para incorporar las instituciones”.

En ese sentido, la entidad recordó que “en la provincia hay 120 escuelas técnicas, agrotécnicas y centros de formación profesional y aproximadamente hay 12 involucradas en proceso de licitación”.

Por otro lado, AMET Entre Ríos anunció que también solicitará “la finalización (a la brevedad) de los trámites de titularización de las personas que cumplen con los requisitos, para evitar conflictos cuando se desarrollen los concursos de concentración horaria”.

Entre sus demandas, el sindicato incorporó “un proceso extraordinario de titularización para los cargos de Regentes" y "que se dicten capacitaciones en la Aseguradora de Riesgo de Trabajo”.

Por último, el gremio anticipó que “se insistirá con la ampliación de los tiempos para titularizar el personal al 31 de diciembre del 2020 y correr esa fecha para el 31 de 12 de 2021, manteniendo la posibilidad de titularizar por cuestiones de cambio de fecha en la situación de revista por cuanto ya lo venían ejerciendo, a quienes estén involucrados en esas fechas”.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias