martes 13 de mayo de 2025 - Edición Nº2351

Info Gral | 24 oct 2022

PETITORIO

ABGRA se sumó a los reclamos en defensa de los cargos bibliotecarios de Mar del Plata

La Asociación de Bibliotecarios Graduados de la República Argentina (ABGRA), el gremio de los trabajadores de la actividad, se sumó a los reclamos en defensa de los cargos bibliotecarios de Mar del Plata.


Por: Agencia SITIO GREMIAL

La Asociación de Bibliotecarios Graduados de la República Argentina (ABGRA), el gremio de los trabajadores de la actividad, se sumó a los reclamos en defensa de los cargos bibliotecarios de Mar del Plata.

El delegado Regional de Costa Atlántica del sindicato de los bibliotecarios, Oscar Fernandez, realizó gestiones con la Defensoría del Pueblo, el Honorable Concejo Deliberante y el Secretario de Educación del Municipio de General Pueyrredón, en defensa de los cargos bibliotecarios.

A partir de estas gestiones y del diálogo con organizaciones sociales, gremiales, académicas y comunitarias, se redactó una declaración en defensa de las bibliotecas públicas y los puestos de trabajo profesionales.

"La regional Mar del Plata viene sosteniendo la defensa de los cargos en las bibliotecas, ya desde hace un tiempo. Es muy importante hacer redes con las distintas organizaciones y entidades de la sociedad, para fortelecer el reclamo justo por los derechos de nuestro colectivo profesional", expresó Pablo D'Amico, referente gremial de ABGRA.

Al respecto, la declaración indicó: “Nos referimos tanto a las unidades gestionadas por la Secretaría de Cultura (bibliotecas públicas y bibliotecas barriales protegidas), como también a aquellas pertenecientes al Sistema Educativo Municipal gestionadas por la Secretaría de Educación”.

A través de la petición, las entidades señalaron que “la disminución de la cantidad de bibliotecarios profesionales, responsables de bibliotecas públicas, debido a jubilaciones, fallecimientos y renuncias ha provocado 44 vacantes que no han sido ocupadas por nuevos nombramientos”.

“Esta situación lleva a la disminución de la capacidad de funcionamiento del servicio, afectando gravemente a la comunidad marplatense, sumando a ello que nueve históricas bibliotecas barriales del sistema de bibliotecas protegidas se encuentran cerradas”, alertó la presentación.

Las organizaciones señalaron además que asimismo la Biblioteca Leopoldo Marechal (25 de Mayo y Catamarca), una histórica biblioteca de Mar del Plata, se encuentra cerrada debido a obras desde diciembre de 2021 y que no hay información al respecto de su reapertura.

“Mientras subsisten las 44 vacantes, 11 profesionales bibliotecarias que trabajan con el régimen PEBa como bibliotecarios escolares en las escuelas del sistema educativo municipal, vienen denunciando hace años su precarización”, indicó el petitorio.

Al respecto, las entidades señalaron que las profesionales “son contratadas como ‘extra programático’ con baja cada 8 meses, y vueltas a contratar de la misma forma 4 meses después” y advirtieron que “esta situación lleva 10 años, con la incertidumbre sobre la continuidad”.

En ese sentido, las organizaciones también expusieron: “Llamado a concurso abierto para cubrir los cargos de bibliotecario escolar en las escuelas municipales, normativas limitantes en las bases de los concursos, por ejemplo, el límite de edad de 50 años, aquellas bibliotecarias que ya trabajan para la SEM y lucharon por la creación del cargo pero que ya alcanzaron el límite de edad no podrán concursar”.

“No se les acredita antigüedad en la SEM ni como docentes, ni como empleadas municipales. Las mismas van a tener su baja nuevamente el 16 de diciembre”, plantearon las organizaciones.

Ante la situación, el petitorio presentado manifestó: “Cubrir parte de las 44 vacantes con estas bibliotecarias escolares permitiría restablecer el servicio a la comunidad con personal con formación técnica, experiencia acumulada y reconocimiento de la comunidad escolar a la que hoy sirven”.

RECLAMOS

En este marco, por todas sus consideraciones las entidades firmantes solicitaron a las autoridades municipales:

1-La constitución de un Sistema Integrado de Bibliotecas Públicas y Barriales Protegidas que garantice su continuidad con presupuesto y plantas de personal correspondiente

2-La reapertura de las nueve bibliotecas cerradas en los últimos años. Bibliotecas Almafuerte, Castagnino, Joaquín V. Gonzalez, Angel Senger, Jacobo Amar, Eduardo Mallea, San Martín y Alfonsina Storni.

3-El ingreso a planta permanente en las bibliotecas públicas de las 11 bibliotecarias escolares, teniendo en cuenta que ellas ya son parte del sistema y cuentan con la debida experiencia y la cobertura de los 33 cargos restantes.

4-La promoción de bibliotecarixs del sistema que ocupen las responsabilidades de conducción de quienes se jubilan.

5-La rápida reapertura de la biblioteca Marechal.

ENTIDADES FIRMANTES

Defensoría del Pueblo; Departamento de Ciencia de la Información –Facultad de Humanidades UNMDP; CGH (Centro de Graduadxs de la Facultad de Humanidades UNMDP); ABGRA (Asociación de Bibliotecarios de la República Argentina, Delegación Costa Atlántica); SiTBA (Sindicato de Trabajadores Bibliotecarios de Argentina); Asociación Amigos de la hemeroteca; Asociación Amigos de la Biblioteca Municipal y Popular Revolución de Mayo; Asociación Amigos de la Biblioteca Parlante; Asociación de Fomento del Bosque Peralta Ramos; Sociedad de Fomento Parque Las Dalias; Asociación del Personal Universitario; Asociación Docentes Universitarios Marplatenses; CTA de los Trabajadores; Asociación Civil Vecinos de Parque Peña Asociados Ve.Pa.Pe.Aso; Asociación Civil Mirada Ciudadana; Grupo de Investigación de Humedales y Ambientes Costeros; Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras, FCEyN, UNMDP; CTA Autónoma; Asociación Trabajadores del Estado; SUTEBA; Organización MAR; Sociedad de Fomento Plaza Serena; Foro de Habitat de General Pueyrredón; Sociedad de Fomento Acantilados; Facultad de Humanidades UNMDP; Centro de Estudios en Ciencia de la Información y Documentación UNMDP; Instituto de Investigaciones sobre Sociedad; Territorios y Culturas UNMDP; Grupo de Extensión Ambiente y Territorio (GEAT) FCEyN UNMDP; Asociación Civil Jitanjafora; Colectivo Faro de la Memoria; Brote Cultural; Biblioteca Popular Juventud Moderna; Asociación Vecinal de Fomento Playa San Carlos; Cooperativa Nuevo Impulso; Manifiesto Argentino Mar del Plata; Asociación Civil Los Notables; la Sociedad de Fomento Santa Mónica.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias