viernes 16 de mayo de 2025 - Edición Nº2354

América Latina | 30 ago 2023

PERÚ

El Sindicato de Securitas aguarda respuestas de la empresa por la compensación de horas extras

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Empresa Securitas Perú aguarda respuestas de la patronal a su propuesta de alcanzar un acuerdo por la implementación de un nuevo sistema de compensación de horas extras.


Por: Agencia SITIO GREMIAL

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Empresa Securitas Perú aguarda respuestas de la patronal a su propuesta de alcanzar un acuerdo por la implementación de un nuevo sistema de compensación de horas extras.

La organización gremial señaló que la disposición de Securitas Perú de cambiar la modalidad de compensación de horas extras, en junio de 2022 y sin consultar ni comunicar al sindicato, generó “un perjuicio salarial” que afectó un 35% de los sueldos.

Tras instancias de diálogo y acciones de lucha a lo largo de un año, el gremio aguarda una respuesta de la empresa a su propuesta que plantea “el pago de las horas del quinto día como horas extras al 100% con dos días semanales de descanso”.

"La empresa no se ha puesto de acuerdo con los trabajadores que se encuentran laborando bajo este sistema la manera de compensación de las horas extras, yendo en contra de la establecido por la ley", indicó el sindicato.

NUEVO SISTEMA

“La Empresa Securitas SAC a partir de junio del 2022 comenzó a implementar un nuevo sistema de compensación de horas extras en las unidades donde prestamos servicios de vigilancia. Y no comunica al sindicato”, indicó la entidad que representa a los trabajadores sobre el origen de la problemática.

Ante la situación, el gremio recordó que “se cursa una carta a la empresa vía correo el 8 de julio solicitando una reunión donde nos expliquen los motivos por los cuales la empresa lo está aplicando y los beneficios y perjuicios que tendrán los trabajadores”.

Sin respuestas, la organización sindical realizó el 8 de agosto del año pasado un plantón frente a las instalaciones de la empresa. Tras ello, se mantuvieron reuniones entre las dos partes el 10 y 24 de agosto “donde no supieron dar una buena explicación sobre el tema”.

En esa instancia, la entidad gremial requirió información sobre “cuánto iba a percibir un trabajador que se encontrara laborando en este nuevo sistema”.

PERJUICIO SALARIAL

Más adelante, integrantes de la Junta Directiva del sindicato mantuvieron el 25 de octubre una reunión con el presidente de la empresa, Pedro Bellatin, de la que también participaron representantes de UNI Global.

Durante dicho encuentro “el compromiso asumido por la empresa fue dar una pronta solución a la problemática existente por la implementación de este sistema”.

“En esta reunión se le hizo saber que el perjuicio salarial de este nuevo sistema de compensación de horas extras era un aproximado de 35% del sueldo, es decir casi 500 soles mensuales ($135 dólares)”, remarcó la dirigencia sindical.

Al respecto, el gremio advirtió que la situación “perjudica la canasta básica familiar y nos obligaría a conseguir otro trabajo para compensar lo que estábamos dejando de percibir en el sistema de trabajo de seis días por 12 horas y un día de descanso”.

PROPUESTA GREMIAL

Transcurrido el tiempo, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Empresa Securitas detalló que ya mantuvo 15 reuniones de extraproceso (conciliación) en el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo.

Al respecto, la dirigencia del gremio destacó: “Le hemos realizado una propuesta a la empresa donde solicitamos que, por el quinto día de trabajo durante la semana, las horas extras sean pagadas al 100%”.

“Los cuatro primeros días que trabajamos completamos las 48 horas de nuestra jornada laboral por ley y, de esta forma, no nos perjudicaríamos mucho en nuestra reducción del salario mensual”, advirtió la conducción sindical.

En ese marco, la representación de los trabajadores resaltó que “durante un proceso de inspección por parte de la Sunafil sobre el caso, el inspector ha solicitado documentación a la empresa para revisar el caso”.

Como efecto de la inspección “le han indicado a la empresa que las horas de trabajo del quinto día que laboramos en la semana debe de pagarse como horas extras al 100%”, remarcó el gremio.

ESPERA DE RESPUESTA

En este contexto, la conducción del sindicato se pronunció: “Nosotros estamos de acuerdo en trabajar en este nuevo sistema, siempre y cuando la empresa recapacite y acepte la propuesta de nosotros como trabajadores”.

El planteo sindical contempla “que se considere la jornada laboral de 48 horas semanales dentro de los cuatro primeros días de la semana y el pago de las horas del quinto día como horas extras al 100%, con dos días semanales de descanso”.

“Nosotros seguiremos buscando el diálogo con la empresa para solucionar esta problemática y asimismo seguir realizando acciones de lucha y denuncias a los entes correspondientes con el fin de hacer respetar nuestro salario”, confirmó la directiva del gremio.

Por último, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Empresa Securitas Perú se declaró “a la espera que la empresa cumpla con su promesa de otorgar una fecha de reunión para conversar y tratar de dar solución a todo este tema” y recordó que “es un compromiso asumido en la última reunión de extraproceso del día 23 de agosto”.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias