miércoles 26 de junio de 2024 - Edición Nº2030

Docentes | 5 sep 2023

PARITARIAS

AMET Entre Ríos solicitó un 10% de anticipo cada mes, más un 10% por encima de la inflación

La Regional Entre Ríos de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) solicitó al gobierno provincial que otorgue un 10% de anticipo cada mes, más un 10% por encima de la inflación para cada uno de los cuatro meses que restan de 2023.


Por: Agencia SITIO GREMIAL

La Regional Entre Ríos de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) solicitó al gobierno provincial que otorgue un 10% de anticipo cada mes, más un 10% por encima de la inflación para cada uno de los cuatro meses que restan de 2023.

AMET Entre Ríos asistió este martes a una nueva reunión de la paritaria salarial, en la sede de la Secretaría de Trabajo de la provincia, representado por su miembro paritario Carlos José Varela, acompañado por el secretario Gremial, Fabián Monzón.

"Nuestro representante dejó planteado y quedó expresado en el acta de la reunión, que para los meses restante del año, se otorgue un 10% de anticipo en cada mes, y una vez conocido el valor de la inflación de ese mes, se pague por complementaria la diferencia entre este valor y lo anticipado por el gobierno, más un 10% por encima de la inflación acumulada (en lugar del 7% que es ahora). Que este procedimiento se repita mes a mes, y para cada uno de los 4 meses restantes del 2023", informó AMET.

Al respecto, el gremio indicó que durante el encuentro, el titular del Consejo General de Educación (CGE), Martín Müller, comunicó que el gobierno provincial accedió al reclamo que habían presentado los gremios el 25 de agosto para que se pague por planilla complementaria durante este mes una suma equivalente a un 7% por encima del índice de inflación que se dará a conocer el próximo 13.

En ese sentido, Müller adelantó que las propuestas presentadas serán analizadas con el Ministerio de Economía y que se brindará una respuesta a ese tema.

Durante la reunión, las partes acordaron pasar a un cuarto intermedio hasta el martes 12 al mediodía y de esa manera continuará abierta la negociación paritaria.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias