

Por: Agencia SITIO GREMIAL
La Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) anunció un "Ruidazo Nacional" para el martes 3 de septiembre, en el marco de una serie de acciones destinadas a visibilizar el reclamo por la aprobación de la Ley de Financiamiento Educativo Universitario Nacional.
La medida de fuerza se resolvió en el marco del Plenario de Secretarios Generales realizado este martes 27 de agosto, el cual evaluó la situación de los reclamos universitarios a nivel nacional.
Además del Ruidazo, la CONADU convocó a un Paro Nacional de 24 horas con movilización para el jueves 5 de septiembre, en coincidencia con el posible tratamiento del proyecto de ley en el Senado Nacional.
El objetivo de la medida gremial es lograr una concentración masiva frente al Congreso Nacional y en cada Universidad del país para exigir la aprobación del financiamiento educativo universitario.
Durante el plenario de este martes, el Secretario General de CONADU, Carlos De Feo, instó a mantener la presión sobre el gobierno: "No debemos cesar en nuestros reclamos y con mucha convicción acompañar lo que ocurra con la Ley de Presupuesto Universitario ya que el gobierno nacional tiene que entender que si veta esta ley, la comunidad universitaria volverá a llenar las calles del país porque hoy lo que está en juego es el futuro de la universidad argentina".
El plenario también informó sobre una presentación colectiva realizada por la CONADU ante la Justicia para reclamar el no pago del Impuesto a las Ganancias, según comunicaron los asesores legales de la confederación.
El encuentro contó con la participación de representantes de diversos sindicatos universitarios, entre ellos ADAI, ADUNA, FEDUBA, ADUNSADA, ADUNM, COAD, ADUNOBA, SIDIU, ADUFOR, AFUDI, SIDIUNLAR, ADUNTREF, ADIUNQ, ADULP, AGDU, ADUC, ADOI, ADUNSE, y SIDUNCU.