Info Gral | 28 dic 2024
BANDERAZO
SOMU: "No permitiremos que se desmantele nuestra marina mercante"
El Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), que conduce Raúl Durdos, reafirmó su compromiso con la defensa de la industria y el trabajo nacional al declarar: "No permitiremos que se desmantele nuestra marina mercante".
Por: Agencia SITIO GREMIAL
El Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), que conduce Raúl Durdos, reafirmó su compromiso con la defensa de la industria y el trabajo nacional al declarar: "No permitiremos que se desmantele nuestra marina mercante".
El mensaje fue el eje central del banderazo que trabajadores del gremio realizaron contra las políticas del gobierno nacional que atentan contra la marina mercante nacional y miles de puestos de trabajo.
El banderazo se realizó en respuesta a la inminente firma de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) impulsado por el Ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger.
El decreto nacional busca desregular el transporte marítimo fluvial de cabotaje, permitiendo que barcos de bandera extranjera operen en rutas locales con tripulación foránea, indicó el sindicato.
Además, el decreto estipula la obligación de garantizar un servicio mínimo del 50% en caso de huelgas, algo que el SOMU consideró una restricción a los derechos laborales.
"Estamos aquí para defender nuestra historia, nuestra industria y nuestros derechos", afirmaron los trabajadores manifestantes en el marco del banderazo.
Ante la situación, el SOMU alertó que dichas medidas no sólo afectan los empleos locales, sino que también amenazan la soberanía de la industria marítima argentina.
Al respecto, el ministro Sturzenegger defendió la propuesta del gobierno, al indicar que permitirá "bajar entre un 30% y 40% los costos del transporte marítimo".
En declaraciones a radio Mitre, el funcionario afirmó: "No tenemos una marina mercante. Se ha destruido la navegación interna, que necesita un reajuste importante".
El Secretario General del SOMU, el dirigente Raúl Durdos, rechazó tales afirmaciones, al asegurar que las medidas solo favorecen a empresas extranjeras.
"La lucha por nuestros derechos es una lucha por el futuro de nuestras familias y de nuestra patria", expresó el dirigente, y sostuvo: “No permitiremos que se desmantele nuestra marina mercante".