martes 21 de enero de 2025 - Edición Nº2239

Docentes | 8 ene 2025

SANTA FE

UDA: “La voluntad política es perjudicar el funcionamiento de la educación”

La Seccional Santa Fe de la Unión Docentes Argentinos (UDA) denunció que “la voluntad política de fondo es perjudicar el funcionamiento de la educación y no invertir mejor en el presupuesto educativo”.


Por: Agencia SITIO GREMIAL

La Seccional Santa Fe de la Unión Docentes Argentinos (UDA) denunció que “la voluntad política de fondo es perjudicar el funcionamiento de la educación y no invertir mejor en el presupuesto educativo”.

UDA Santa Fe se pronunció a través de una declaración pública en la que apuntó contra el gobierno provincial por las políticas que afectan el sistema educativo y el bienestar de los docentes.

En su mensaje, UDA expresó que si bien esperan la convocatoria a paritarias “más urgente es un cambio de visión sobre la educación, gestión y consideración hacia el mundo del trabajo del Gobierno de Santa Fe”.

En ese sentido, el gremio señaló que el panorama actual está marcado por “reuniones infértiles y dilatorias” que, finalmente, derivan en decisiones unilaterales: “El propio empleador cierra unilateralmente por decreto bajos salarios”.

“Un docente que percibe una remuneración por debajo de la línea de pobreza, que en enero no puede tener momentos necesarios de esparcimientos por falta de presupuesto familiar y no puede pagar las cuentas, implica irremediablemente avanzar, en definitiva, sobre quienes sostienen el sistema educativo”, expuso el sindicato.

En su declaración, UDA exigió al Ministerio de Educación “aterrizar sobre la realidad escolar e intentar contar con sensibilidad social”.

A su vez, el gremio destacó que “la comunidad conoce el ajuste enorme sobre salarios y jubilaciones que perpetró esta gestión”. En este sentido, el gremio cuestionó las declaraciones oficiales: “Afirmaciones que aseguran que los salarios le ganaron a la inflación pueden ser consumidas como ciertas por una persona que viva en otra provincia o país”.

El sindicato también resaltó que “el salario tiene carácter alimentario y el gobierno ha carcomido un derecho fundamental hachándolos”.

Además, UDA comparó la situación de los docentes con la de los funcionarios: “El Gobierno analiza sólo el costo de vida de cargos políticos. Es la reflexión que se impone ante altos salarios para funcionarios y bajas remuneraciones para los trabajadores”.

Finalmente, la entidad sindical expresó su preocupación por las intenciones del Gobierno respecto a una posible reforma constitucional.

“Vemos con preocupación que el Gobierno impulsa una reforma a la Carta Magna provincial con el objetivo de promover la reelección del actual gobernador, pero esta entidad sindical no conoce qué pretende hacer con la educación en ese marco”, cuestionó.

Por último, el mensaje de UDA concluyó con una reflexión sobre el rol de la educación: “La Constitución determina qué proyecto de sociedad vamos a sostener los santafesinos y la educación es vertebral”.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias