

Por: Agencia SITIO GREMIAL
El Sindicato de Empleados de la Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (SEOSPER) resaltó que actúa “con responsabilidad, gestión y compromiso durante la intervención” durante la intervención del IOSPER.
SEOSPER destacó su activo rol gremial desde el inicio del proceso institucional que atraviesa el IOSPER desde diciembre de 2024, con una labor centrada en la defensa de los derechos laborales y la construcción de respuestas concretas para el personal.
En ese marco, el gremio indicó que desde que comenzó la intervención asumió una postura definida: “Colaborar como trabajadores, pero también actuar como gremio en defensa de los derechos de sus representados”.
A través de un comunicado, SEOSPER recordó que solicitó “claridad en las directivas institucionales” y a partir de allí se consolidó un “espacio de trabajo articulado” que permitió “dar respuesta efectiva a distintas problemáticas que afectaron al personal”.
Uno de los primeros resultados de esa acción gremial fue la “regularización de haberes atrasados correspondientes a diciembre y enero” para los trabajadores contratados bajo modalidad de obra, remarcó el sindicato.
“A través de gestiones gremiales, se logró que estos pagos fueran efectivizados en tiempo razonable, evitando que se profundizaran situaciones de vulnerabilidad laboral”, resaltó el gremio.
A su vez, SEOSPER subrayó que intervino ante la discontinuidad de contratos de locación de obra y servicios: “Logramos en coordinación con la intervención la reversión de bajas y garantizamos la continuidad laboral de compañeros”.
En su declaración, SEOSPER además confirmó que muchos de esos trabajadores “ya están incluidos en expedientes para su incorporación como personal temporario, actualmente en trámite en Casa de Gobierno”.
Asimismo, el sindicato destacó el compromiso de sus dirigentes en esta etapa institucional: “Este accionar fue posible gracias a una tarea constante, silenciosa y comprometida, en la que dirigentes del gremio compaginamos nuestras funciones laborales habituales (sin licencia gremial permanente) con la defensa de los intereses de sus compañeras y compañeros de trabajo”.
En paralelo, la entidad recibió “diversas inquietudes de afiliados vinculadas a cuestiones administrativas como la centralización de la liquidación de sueldos y la continuidad de los códigos de beneficios”.
Al respecto, SEOSPER remarcó que aunque las reuniones no han sido públicas “la prioridad sigue siendo el bienestar de los trabajadores del IOSPER”.
Finalmente, el sindicato expresó su mirada sobre el proceso en curso: “Seguimos atentos a la evolución de la situación institucional, apostando a un desarrollo positivo de la intervención, pero también alertando sobre la necesidad de atender los efectos que esta pueda dejar a futuro”.
“SEOSPER reafirma su rol como espacio de contención, representación y gestión, actuando con firmeza, diálogo y responsabilidad en la defensa de cada puesto de trabajo y cada derecho conquistado”, concluyó la declaración sindical.