domingo 04 de mayo de 2025 - Edición Nº2342

Estatales | 29 abr 2025

CONGRESO GREMIAL

SEDAPPER rechazó la política salarial del gobierno y expresó preocupación por el IOSPER

El Sindicato de Empleados de la Administración Pública de la Provincia de Entre Ríos (SEDAPPER) rechazó la política salarial del gobierno provincial y expresó su profunda preocupación por la situación del IOSPER.


Por: Agencia SITIO GREMIAL

El Sindicato de Empleados de la Administración Pública de la Provincia de Entre Ríos (SEDAPPER) rechazó la política salarial del gobierno provincial y expresó su profunda preocupación por la situación del IOSPER.

Así se pronunció el Congreso Provincial de SEDAPPER, que sesionó este martes en Paraná, donde más de 450 delegados y afiliados analizaron el impacto de las medidas económicas y laborales que afecta a los trabajadores estatales.

SEDAPPER informó que el Congreso, que contó con el respaldo de los gremios que integran la Federación Argentina de Trabajadores Estatales Provinciales (FATEP), manifestó su disconformidad con los aumentos salariales propuestos por el Ejecutivo, al considerarlos insuficientes y acordados sin la participación de SEDAPPER en las negociaciones paritarias.

“Nos mantienen al margen del debate salarial, vulnerando nuestros derechos como organización gremial”, cuestionó la organización gremial, al señalar su exclusión en la mesa de discusión, tanto a nivel provincial como en municipios como Paraná, Gualeguay y Concordia.

La preocupación de SEDAPPER se extendió también a la situación de los trabajadores del IOSPER y la calidad de los servicios prestados a sus beneficiarios, un problema que la organización sindical calificó de alarmante en el contexto de la intervención actual del organismo.

“Es necesario visibilizar las dificultades que enfrentan los empleados y exigir respuestas concretas ante la precarización de las condiciones laborales”, manifestó el Congreso, al destacar la necesidad de una resolución urgente por parte de las autoridades.

Como resultado del debate desarrollado en el Congreso, SEDAPPER ratificó su estado de alerta, movilización y conflicto, y estableció un plazo de 30 días para evaluar las respuestas gubernamentales.

“Si las hay, serán analizadas; si no las hubiere, avanzaremos en nuevas medidas gremiales”, señaló el sindicato, al dejar en claro que la falta de soluciones concretas derivará en mayores acciones de protesta.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias