lunes 07 de julio de 2025 - Edición Nº2406

Docentes | 7 jul 2025

PLENARIO

CISADEMS expuso los problemas para la inclusión en las escuelas y exigió soluciones

08:24 |El gremio CISADEMS de docentes de Santiago del Estero expuso los problemas para la inclusión de alumnos con capacidades diferentes en las escuelas y exigió al gobierno inversión para implementar soluciones.


Por: Agencia SITIO GREMIAL

El gremio CISADEMS de docentes de Santiago del Estero expuso los problemas para la inclusión de alumnos con capacidades diferentes en las escuelas y exigió al gobierno inversión para implementar soluciones.

Así se pronunció CISADEMS tras el primer Plenario Docente Abierto del año, una jornada que se centró en exponer las dificultades que enfrentan los docentes para garantizar la inclusión de alumnos con capacidades diferentes en escuelas comunes.

Con amplia participación de trabajadoras y trabajadores de la educación, el encuentro se desarrolló bajo una consigna clara: visibilizar las barreras existentes en las aulas y reclamar soluciones urgentes a los gobiernos.

La actividad se abrió con una mesa panel conformada por docentes de todos los niveles del sistema educativo —inicial, primario, secundario y superior—, quienes describieron las condiciones laborales actuales en relación con la inclusión.

Al respecto, el sindicato resaltó que “el plenario fue un espacio donde pudimos visibilizar las dificultades reales que atraviesan los docentes al momento de garantizar la inclusión en el aula”.

En ese sentido, CISADEMS señaló que “la inclusión no puede ser una consigna vacía, tiene que sostenerse con condiciones materiales, recursos humanos y formación adecuada”.

La entidad sindical informó que durante el plenario, tras la presentación inicial se conformaron comisiones por nivel donde los docentes compartieron experiencias y reflexionaron sobre los desafíos cotidianos en las aulas.

En el marco de la jornada, a partir de esos intercambios se consolidaron conclusiones contundentes que evidenciaron las principales barreras que dificultan una inclusión genuina.

CISADEMS denunció la falta de capacitación específica para docentes, la ausencia de gabinetes psicopedagógicos en todas las escuelas, la precariedad edilicia de los establecimientos educativos y la situación crítica de las escuelas de educación especial, que se encuentran incompletas y con falta de personal.

El gremio remarcó que estos problemas afectan directamente la calidad del trabajo docente y los derechos de los estudiantes con discapacidades.

Por ello, el plenario también elaboró una serie de propuestas para superar esas barreras, entre las que se destacan la necesidad de garantizar la cobertura de todos los cargos docentes —incluidos los cargos directivos—, la creación de gabinetes psicopedagógicos en todas las instituciones educativas de la provincia.

Asimismo, el gremio también propuso la implementación de capacitación gratuita y en servicio para todos los niveles, el fortalecimiento del trabajo interinstitucional y una inversión urgente en infraestructura escolar.

“Exigimos al gobierno nacional y provincial la inversión necesaria para garantizar una inclusión genuina”, expresó CISADEMS, al tiempo que alertó que las políticas de inclusión sólo serán efectivas si van acompañadas de una voluntad política real, con presupuesto y planificación.

“Sin inversión no hay inclusión”, concluyó el mensaje del gremio docente santiagueño.
 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias