jueves 10 de julio de 2025 - Edición Nº2409

Info Gral | 10 jul 2025

SEGURIDAD PRIVADA

El SSIP rechazó el Fondo de Cese Laboral: "No a retroceder en derechos conquistados"

09:37 |El Sindicato de Seguridad e Investigaciones Privadas (SSIP), el gremio que conduce Federico Galeano, expresó su más enérgico rechazo a la implementación del Fondo de Cese Laboral en la actividad, al señalar que abarata y facilita los despidos, por lo que debilita a los trabajadores.


Por: Agencia SITIO GREMIAL

El Sindicato de Seguridad e Investigaciones Privadas (SSIP), el gremio que conduce Federico Galeano, expresó su más enérgico rechazo a la implementación del Fondo de Cese Laboral en la actividad, al señalar que abarata y facilita los despidos, por lo que debilita a los trabajadores.

"La creación de un mecanismo de este tipo —que reemplaza las indemnizaciones por despido con un sistema de ahorro anticipado— facilita y abarata el despido", advirtió el sindicato en un comunicado oficial.

En su declaración, la conducción del SSIP manifestó: "Por lo tanto, debilita profundamente la posición de los trabajadores y trabajadoras".

El gremio alertó que la implementación del Fondo podría convertirse en "un instrumento de disciplinamiento y sumisión" para los empleados.

"Cuando el despido no tiene costo real para el empleador, se convierte en un instrumento de disciplinamiento", remarcó el sindicato de vigiladores.

En ese sentido, el SSIP sostuvo que “cada trabajador o trabajadora queda expuesto a ser despedido sin motivo real: por afiliarse al sindicato, por ejercer su derecho a reclamar condiciones dignas, o incluso cuando una compañera rechaza una 'invitación a tomar un café' de un supervisor".

El sindicato también advirtió que "cualquier trabajador que se atreva a no bajar la mirada puede ser despedido, total paga el Fondo", lo que implica que "los empleadores serios, que no tengan esa política, van a financiar a las dañinas aportando lo mismo al Fondo que van a usar sus competidoras".

En contraposición, el SSIP reafirmó su postura en defensa de "trabajadores empoderados, conscientes de sus derechos, respetuosos y respetados, sin tener que "agachar la cabeza para conservar su fuente de trabajo".

"Decimos No al Fondo de Cese Laboral en la seguridad privada", enfatizó el gremio, y concluyó: "No estamos dispuestos a retroceder en derechos conquistados ni a entregar una herramienta más para precarizar nuestra tarea".

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias