

Por: Agencia SITIO GREMIAL
La Regional Misiones de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) impulsa “una ampliación de los derechos de los docentes técnicos” mediante su participación activa en el debate del nuevo régimen de valoración docente, donde logró incorporar un capítulo exclusivo para la educación técnico-profesional.
“En el actual decreto 744 están al margen de la valoración en muchos aspectos”, expresó el Secretario General de AMET Misiones, Ángel Rodríguez, y destacó que el nuevo documento representa un paso clave hacia “una competencia con mayor igualdad de condiciones”.
La jornada institucional que abordó el nuevo régimen se realizó el 26 de junio con participación de docentes de todos los niveles y modalidades.
El dirigente de AMET señaló que se trató de una instancia “totalmente democrática y participativa”, en la que se discutió un documento elaborado durante más de dos años de trabajo en las mesas pedagógicas junto con equipos técnicos.
“El beneficio abarca a todos los docentes de la Educación Técnico Profesional”, remarcó el referente sindical, al valorar el nuevo marco normativo que otorga mayor equidad a quienes se desempeñan en escuelas técnicas, centros de formación profesional e institutos superiores no universitarios.
El dirigente consideró que el nuevo régimen “le da, por supuesto, mayor competencia a los docentes de las escuelas secundarias técnicas, de los centros de formación profesional y también de los institutos superiores no universitarios”, donde la mayoría de los docentes tiene formación de base técnica.
“En este nuevo documento los pone en una mayor igualdad de derechos con los otros docentes de formación general”, afirmó Rodríguez, y añadió que implica “una valoración de los saberes técnicos”, frecuentemente subestimados pese a ser fundamentales en la formación de los jóvenes.
En ese sentido, el Secretario General manifestó: “Actualmente no son valorados como tales y se produce una inequidad en la elaboración de los padrones para acceder a cargos u horas”.
Sobre el avance del proceso, el titular de AMET Misiones informó que “la dirección de TIC está haciendo el procesamiento de los datos de esa consulta y luego del receso se va a realizar el análisis conjuntamente en la mesa pedagógica”.
Por último, el directivo sindical anticipó que concluido el análisis, el documento será elevado a las autoridades provinciales para su evaluación y posible aprobación.