

Por: Agencia SITIO GREMIAL
Trabajadores rurales entrerrianos nucleados en la UATRE se movilizaron este martes sobre la AutovÃa 14, a la altura de Villa Elisa, en rechazo a la “vergonzante†propuesta del 0% de aumento presentada por las entidades del agro en la mesa paritaria.
La protesta fue parte de una jornada nacional de lucha que incluyó el estado de alerta y movilización del gremio, con acciones visibles en la provincia de Entre RÃos como en otros puntos del paÃs.
Durante la concentración, el Delegado de UATRE Entre RÃos, Edgardo Maier, denunció que la propuesta empresarial se basa en estadÃsticas oficiales que “no muestran la realidad de los precios en la Argentinaâ€.
En ese sentido, el dirigente señaló que el rechazo se da porque la escala general que se está discutiendo “es clave para el resto de las actividades†del sector.
“La escala general, que es la que se está negociando, es la nave insignia para el resto de las actividades; UATRE negocia más de 130 actividades en las distintas Comisiones Asesoras Regionales. Si tenemos como horizonte esto, ni qué hablar cuando tengamos que negociar la paritaria avÃcola que es muy importante para nosotros en Entre RÃosâ€, afirmó Maier.
La protesta se concentró durante la mañana de este martes en el kilómetro 179 de la Ruta Nacional 14, donde los trabajadores se concentraron con el objetivo de “visibilizar esta situaciónâ€.
“Nos hemos puesto en estado de alerta y movilización en todo el paÃs. En Entre RÃos nos estamos sumando a esta movida. La idea es visibilizar esta situación, que el productor, el que ande en la ruta, sepa que los trabajadores rurales estamos en estado de alerta ante el ofrecimiento insignificante de las entidades del agroâ€, expresó Maier.
En ese marco, el referente sindical apuntó contra los grandes productores del campo: “A los grandes productores rurales nunca les alcanza, hablan el mismo idioma que el Gobierno. La producción ha pasado a un quinto plano, acá existen los negocios financieros, por lo tanto no hay producción, no hay trabajoâ€.
“El hilo siempre se corta por los trabajadores, el costo laboral, las modificaciones, siempre pretenden ir a baja y eso no lo vamos a permitirâ€, remarcó Maier, y alertó: “Hoy un trabajador rural en mano gana 650 mil pesos, es una vergüenzaâ€.
Â