viernes 25 de julio de 2025 - Edición Nº2424

Nacionales | 23 jul 2025

ANTE DIPUTADOS

SAONSINRA planteó la derogación de decretos que “lesionan gravemente nuestra soberanía”

El Sindicato Argentino de Obreros Navales (SAONSINRA) planteó ante diputados nacionales de Unión por la Patria la “urgente intervención” para derogar decretos del Gobierno nacional que “lesionan gravemente nuestra soberanía”.


Por: Agencia SITIO GREMIAL

El Sindicato Argentino de Obreros Navales (SAONSINRA) planteó ante diputados nacionales de Unión por la Patria la “urgente intervención” para derogar decretos del Gobierno nacional que “lesionan gravemente nuestra soberanía”.

El Secretario General de SAONSINRA, Juan Speroni, expuso la posición del sindicato durante una jornada de articulación y coordinación convocada por el bloque legislativo de Unión por la Patria.

En el encuentro, se advirtió sobre el impacto de las medidas impulsadas por el Presidente Javier Milei y se plantearon acciones parlamentarias inmediatas.

“La Comisión Bicameral y el Congreso Nacional deben intervenir de forma urgente para derogar los instrumentos que lesionan gravemente nuestra soberanía”, planteó Speroni al referirse al marco legal generado por la Ley Bases, el Decreto 70/23 y normas complementarias que afectan al sector.

Durante su exposición, el dirigente gremial puntualizó normativas específicas que preocupan al sector: “la licitación de las vías navegables troncales, el decreto 340/25 de desregulación de la Marina Mercante, y el decreto 273/25 sobre importación de bienes de capital usados”.

SAONSINRA remarcó que la actividad fue “una jornada esclarecedora que permitió dimensionar el impacto de las políticas del gobierno de Milei”, al sostener que “no sólo destruyen al Estado nacional, sino que configuran un modelo de país para un tercio de la población, dejando al resto en el abandono”.

Tras el encuentro, SAONSINRA resaltó que “en todos los sectores presentes no se percibe resignación, sino voluntad, convicción y organización para revertir estas políticas de hambre, exclusión y entrega”, y denunció que dichas políticas “son impuestas por el actual gobierno y continuadoras del proyecto de Macri, Bullrich, Caputo y Sturzenegger”.

De la jornada, junto al Secretario General también participaron los dirigentes nacionales de SAONSINRA Adrián Morales y Leonardo Monzón, junto a representantes de FEMPINRA, la Marina Mercante, la Industria Naval, el INTA, el INTI, Vialidad Nacional y la CNRT, entre otros organismos.

La convocatoria tuvo lugar en el despacho de la presidencia del bloque de Unión por la Patria, con la presencia de los diputados nacionales Máximo Kirchner, Vanesa Siley, Sergio Palazzo, Germán Martínez, Carolina Yutrovic, Mario Manrique, Julia Strada, Mónica Macha, Sabrina Selva, Jorge Romero, Eduardo Toniolli, Andrea Freites, Paula Penacca, Lorena Pokoik, Micaela Morán, Ernesto Alí, Juan Marino, Jorge Araujo Hernández, Martín Aveiro y Ramiro Gutiérrez.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias