

Por: Agencia SITIO GREMIAL
La Regional Tierra del Fuego de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) volvió a presentar una denuncia formal ante la Fiscalía de Estado por designaciones jerárquicas sin sustento legal en el sistema educativo técnico.
“Por segunda vez, recurrimos a la Fiscalía de Estado ante designaciones jerárquicas sin respaldo legal. El silencio de las autoridades ya no es pasividad: es complicidad”, expresó el gremio en un comunicado difundido este lunes.
AMET Tierra del Fuego informó que, en esta oportunidad, la denuncia apunta al nombramiento en el cargo de Regente de Cultura Técnica en el Colegio Técnico Olga B. de Arko.
“El pasado jueves presentamos formalmente una nueva denuncia administrativa, donde retomamos todos los antecedentes y evidenciamos la inacción sistemática de la Junta de Clasificación y Disciplina, de Supervisión y del Ministerio de Educación”, advirtió el sindicato.
AMET Tierra del Fuego cuestionó que los nombramientos se realizaron “a dedo”, sin respetar los procedimientos correspondientes.
“Permitieron nombramientos ‘a dedo’, sin expedientes ni procesos legítimos, mientras quienes cumplíamos requisitos y aguardábamos con mérito fuimos ignorados”, denunció la organización sindical.
En ese marco, la entidad gremial remarcó: “Esta es nuestra segunda intervención en defensa de la legalidad, la transparencia y la carrera docente. En ambos casos la raíz del conflicto es idéntica: torcieron los procedimientos para beneficiar a personas específicas, en perjuicio de quienes ejercemos nuestra carrera con esfuerzo y merecimiento”.
Ante la situación, el gremio afirmó que continuará con las acciones necesarias para revertir esta situación.
“Desde AMET no vamos a permitir que la irregularidad se institucionalice, ni que el silencio oficial funcione como garantía de impunidad”, señaló el sindicato.
Por último, la declaración gremial manifestó: “Seguiremos elevando cada caso a las instancias que correspondan hasta que las autoridades actúen con el respeto y la legalidad que nuestra carrera docente merece”.
“Porque la legalidad no se negocia. Se defiende”, concluyó AMET Tierra del Fuego.