

Por: Agencia SITIO GREMIAL
La Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN) exigió a los diputados nacionales de de la provincia que rechacen el veto presidencial y denunció las medidas del gobierno nacional por su impacto en los sectores más vulnerables de la sociedad.
Así lo expresó la organización gremial de docentes neuquinos a través de un comunicado conjunto del Frente de Sindicatos Estatales de Neuquén, que también suscribieron SEJUN, ANEL, FASEMP, UNAVP y SIPROSAPUNE.
En el pronunciamiento, ATEN repudió “las medidas que está llevando adelante el gobierno nacional”, a las que calificó como acciones que “impactan directamente en los sectores más vulnerados de nuestra sociedad”.
La declaración cuestionó que “mientras se anuncia la quita de retenciones a la Sociedad Rural, que implican resignar importantes recursos de las arcas del Estado, el Presidente veta decisiones del Congreso como la Ley de incremento a las Jubilaciones y la Ley de Emergencia a la Discapacidad”.
“Con esta medida, ratifica su política de déficit cero sobre las espaldas de quienes más lo necesitan”, advirtió ATEN, y denunció “un alto grado de deshumanización, quizás el mayor de todos”.
La organización también mencionó la difícil situación de “los trabajadores del Hospital Garrahan, los científicos, el cierre de pequeñas y medianas empresas y los miles de despidos de trabajadores estatales”.
Por ello, ATEN reafirmó su exigencia a los representantes neuquinos en el Congreso: “Exigimos a los diputados nacionales de Neuquén rechazar el veto presidencial”.
Finalmente, el sindicato subrayó que los legisladores “son representantes de todos los neuquinos" y que "su voto puede convalidar o no esta política de destrucción y quita de derechos ganados a través de las luchas de nuestro pueblo”.