miércoles 20 de agosto de 2025 - Edición Nº2450

Info Gral | 20 ago 2025

MANIFESTACIÓN

El SSIP acompañó la movilización y reclamos de FEMPINRA en el Puerto de Bahía Blanca

08:00 |El Sindicato de Seguridad e Investigaciones Privadas (SSIP), que conduce Federico Galeano, acompañó este martes 19 de agosto la medida de fuerza y movilización impulsada por la FEMPINRA (Federación Marítima Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina) en los ingresos al Puerto de Bahía Blanca, ante la falta de respuestas del Consorcio de Gestión del Puerto a los pedidos de la Federación.


Por: Agencia SITIO GREMIAL

El Sindicato de Seguridad e Investigaciones Privadas (SSIP), que conduce Federico Galeano, acompañó este martes 19 de agosto la medida de fuerza y movilización impulsada por la FEMPINRA (Federación Marítima Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina) en los ingresos al Puerto de Bahía Blanca, ante la falta de respuestas del Consorcio de Gestión del Puerto a los pedidos de la Federación.

El SSIP expresó su respaldo a la jornada gremial, que se inició a las 0 y se extendió durante varias horas.

Al respecto, el gremio de vigiladores difundió la declaración gremial que informó sobre el encuentro que se llevó a cabo en la sede regional Bahía Blanca del Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, en el cual se firmó un acta acuerdo para avanzar en soluciones a las problemáticas planteadas por la Federación.

Durante la reunión estuvieron el Subsecretario de Trabajo de la Provincia, Andrés Reelees; el Delegado Regional del Ministerio, Gustavo Ruiz Díaz; y el Presidente del Consorcio de Gestión del Puerto, Santiago Mandolesi Burgos, entre otros funcionarios, representantes gremiales y directivos del Puerto.

“El objetivo es trabajar en conjunto para brindar soluciones concretas a los trabajadores portuarios”, señaló la declaración gremial, y destacó que “se trató de una instancia de diálogo necesaria para alcanzar respuestas a los reclamos históricos del sector”.

El documento sindical resaltó que entre los puntos planteados por la FEMPINRA se encuentran la “mayor inversión en seguridad laboral e infraestructura, óptimo encuadramiento sindical de los trabajadores y contratación de empleados locales para dinamizar la economía bahiense”.

En ese marco, la representación gremial valoró la decisión tomada en la mesa de diálogo de “pasar a un cuarto intermedio y continuar trabajando en conjunto para dar solución a la problemática expuesta por la Federación”.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias