

Por: Agencia SITIO GREMIAL
La Regional Tierra del Fuego de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) expresó su rechazo a la última oferta salarial del gobierno provincial y denunció el intento de “maquillar con asambleas” una propuesta “insuficiente y ya resuelta de antemano”.
A través de un comunicado, AMET Tierra del Fuego cuestionó el nuevo ofrecimiento oficial y señaló que se trata de un intento de legitimar una medida decidida previamente.
“Frente a la última oferta salarial del Gobierno Provincial, desde AMET denunciamos un nuevo intento de maquillar con ‘asambleas’ una propuesta insuficiente y ya resuelta de antemano”, expresó la entidad.
El sindicato de docentes técnicos señaló que la oferta incluye “1,5 % adeudado + 3,5 % no acumulativo”, y una suba en el FOID que pasaría “de $45.000 a $60.000”.
Al respecto, AMET precisó que, traducido en cifras concretas, la propuesta equivale a “$15.037 en septiembre + $35.088 en octubre + $15.000 de FOID = $50.000 en octubre”.
Al respecto, la organización fue tajante: “Esto apenas alcanza para un kilo de carne, un litro de leche y medio changuito de supermercado”.
El sindicato también criticó la modalidad de convocatoria a las asambleas, a las que calificó como una “farsa de participación”.
En ese sentido, AMET sostuvo: “Convocar a asambleas sólo para legitimar lo decidido desde arriba no es democracia sindical”.
Además, el gremio cuestionó la postura de otros sectores sindicales y políticos que –indicó– hoy intentan mostrarse combativos cuando anteriormente respaldaron al gobierno.
“Quienes simulan hoy enfrentarse al gobierno son los mismos que lo acompañaron mientras se congelaban salarios y se precarizaba a la docencia”, advirtió la entidad.
En su mensaje final, AMET Tierra del Fuego reafirmó su rechazo a la propuesta del Ejecutivo y remarcó: “AMET no convalida simulacros: la representación auténtica se construye con coherencia, hechos y verdadera participación, no con marketing ni puestas en escena”.