

Por: Agencia SITIO GREMIAL
El Sindicato Argentino de Obreros Navales (SAONSINRA) respaldó la reactivación del Astillero del Puerto de Comodoro Rivadavia y destacó el impacto que este proceso tendrá en la industria naval argentina, al considerar que representa una “iniciativa trascendental” para la región patagónica y el país.
En una recorrida realizada este martes 23 de septiembre, los dirigentes de la conducción nacional de SAONSINRA encabezados por el Secretario General, Juan Speroni; el Secretario Adjunto, Ítalo Daniel Carrizo; el Secretario Gremial, Ramón Gómez; el Secretario de Actas, Héctor Billordo; visitaron las instalaciones del astillero, que permaneció paralizado durante más de 20 años.
El gremio informó que, durante la recorrida, los dirigentes constataron los avances en las obras de reparación de la plataforma del syncrolift, el área de transferencia y las tareas de ampliación de infraestructura para su puesta en funcionamiento.
“Desde nuestra organización reafirmamos el firme compromiso sindical de acompañar esta iniciativa, que vuelve a poner en valor el enorme potencial del sector en términos de producción, desarrollo y soberanía industrial”, expresó SAONSINRA.
A través de un comunicado, la organización gremial destacó que la reactivación del astillero “implica la posibilidad de formarse, capacitarse y acceder a un trabajo digno con un salario justo” para los trabajadores navales de la Patagonia.
“En breve, el astillero contará con alrededor de un centenar de compañeros y compañeras”, remarcó el sindicato, y sostuvo que esta recuperación “fortalecerá a toda la comunidad naval y generará nuevas oportunidades para la región”.
SAONSINRA destacó que, durante la visita, los dirigentes sindicales compartieron un intercambio con los trabajadores de larga trayectoria en la industria naval y con quienes recientemente se incorporaron al proyecto.
“Todos coincidieron en el compromiso de que la representación sindical corresponda al Sindicato Argentino de Obreros Navales y Servicios de la Industria Naval de la República Argentina (SAONSINRA)”, resaltó la conducción del gremio.
La organización sindical expresó que esa decisión colectiva “es un motivo de profundo orgullo para nuestra organización, sobre todo frente a intentos de injerencia de sindicatos ajenos a la actividad”.
SAONSINRA también comparó la experiencia de Comodoro Rivadavia con el proceso de reactivación del Astillero API de Caleta Olivia, en la provincia de Santa Cruz: “Celebramos esta iniciativa trascendental para poner en marcha un astillero que, en términos productivos, posee un potencial extraordinario para la Patagonia”, sostuvo el gremio.
La entidad sindical agregó que la unidad no sólo permitirá realizar trabajos de reparación y construcción de unidades navales, sino que también “aportará al desarrollo de actividades metalmecánicas vinculadas al sector offshore, hidrocarburífero y en particular, al gas”.
“Una vez más, desde SAONSINRA reafirmamos nuestro compromiso de seguir trabajando y acompañando todas las acciones que impulsen el desarrollo de la industria naval argentina y el fortalecimiento del trabajo digno para todos los compañeros y compañeras del sector”, concluyó la organización.