

Por: AGENCIA SITIO GREMIAL
La Asociación de Trabajadores de la Industria Láctea de la República Argentina (ATILRA) se movilizó este martes con más de 600 trabajadoras y trabajadores de Sancor CUL, de distintos puntos del país, en rechazo al “plan de crisis” presentado por la empresa, y en apoyo al pedido de quiebra con continuidad impulsado por el gremio.
A través de una declaración pública, la organización gremial definió la jornada con claridad: “Nosotros, nuestras familias y la gente de bien sabemos por qué marchamos”.
ATILRA indicó que la movilización fue encabezada por el Cuerpo de Delegadas y Delegados de SanCor CUL, con el respaldo del Consejo Directivo Nacional del gremio, en el marco de tres hechos clave que surgieron recientemente en el expediente judicial del concurso.
“Las y los trabajadores acaban de presentar más de 300 pedidos de quiebra con continuidad (y continúan presentando), que el juez tiene que resolver”, advirtió el gremio como uno de los motivos centrales de la protesta.
Además, la representación sindical señaló que “Sancor CUL adeuda más de 5 meses de sueldos y sus administradores acaban de presentar un ‘plan de crisis’ para neutralizar el pedido de las y los trabajadores, y continuar sin pagar”.
El tercer punto que derivó en la movilización fue la convocatoria del juzgado a una audiencia en la que la empresa debía exponer su propuesta. “El juzgado dispuso una audiencia para el martes 7 de octubre a fin que Sancor CUL exponga su ‘plan de crisis’ para que sea evaluado por el juez, la sindicatura y el Comité Provisorio de Control”.
En ese contexto, ATILRA explicó que este martes se movilizó “para rechazar el ‘plan de crisis’ y en apoyo al pedido de quiebra con continuidad”.
Sobre el contenido del documento presentado por la empresa, el sindicato expresó: “Sancor CUL en el plan reconoce que carece de financiamiento y por ahora no puede cumplir sus obligaciones de pago, es decir que debe cinco meses de sueldos y SAC, y continuará sin abonar sueldos ni cobertura de salud”.
Asimismo, el gremio denunció que el plan contempla más despidos. “Dice que a los más de mil trabajadores que ha desvinculado desde 2019, debe seguir despidiendo trescientos cuatro (304) más para reducir costos laborales”, alertó la representación gremial.
Ante la situación, el cuerpo de delegadas y delegados de ATILRA reafirmó su compromiso con la lucha de las y los trabajadores: “Nosotros, nuestras familias y la gente de bien sabemos por qué marchamos”, reafirmó.