miércoles 08 de octubre de 2025 - Edición Nº2499

Docentes | 8 oct 2025

ENCUENTRO POLÍTICO EDUCATIVO

La CEA inició su Congreso con el reclamo por mayor financiamiento para la educación pública

14:13 |La Confederación de Educadores Argentinos (CEA) inauguró su XXI Congreso Político Educativo con una fuerte crítica al actual modelo de país y un llamado urgente al respeto por la educación pública, la justicia social y la soberanía.


Por: Agencia SITIO GREMIAL

La Confederación de Educadores Argentinos (CEA) inauguró su XXI Congreso Político Educativo con una fuerte crítica al actual modelo de país y un llamado urgente al respeto por la educación pública, la justicia social y la soberanía.

Durante el acto de apertura, realizado este miércoles 8 de octubre en Paraná, el Secretario General de la CEA, Fabián Felman, cuestionó el modelo político y económico del actual gobierno nacional y expresó que “este Congreso Político Educativo lo repudia”.

La ceremonia formal de inicio contó además con la presencia del dirigente nacional de la CGT Abel Furlán, de la Unión Obrera Metalúrgica; y de representantes de la Internacional de la Educación (IEAL), además de delegaciones gremiales de los distintos puntos del país.  

“Este modelo que impera en la Argentina y en muchos lugares del mundo quiere ser una construcción global —advirtió Felman—. Lo repudiamos porque está en contra del movimiento obrero, absolutamente desprecia a la educación pública, a nuestros ancianos, a nuestro pueblo en su conjunto, a los discapacitados”.

En su discurso, Felman remarcó que “hoy la Patria está en peligro” y que “está amenazada nuestra soberanía”. Desde esa posición, el dirigente denunció “el absoluto desprecio” del actual gobierno nacional por los derechos sociales y laborales.

“Hoy no se respeta ni la ley que nos da la paritaria nacional, ni la ley de financiamiento educativo, ni la Constitución Nacional. Pero el que no la respeta es el propio Presidente de la República Argentina”, sentenció el titular de la CEA.

Felman reafirmó sus críticas contra la eliminación de la Paritaria Nacional Docente. “Este gobierno le sacó el corazón a la Paritaria Nacional Docente”, afirmó Felman, y agregó: “Hoy en nuestro país la docencia tiene 24 salarios, porque eliminaron la discusión en la paritaria nacional. Pero necesitamos la Paritaria Nacional Docente y que gane un gobierno nacional y popular que nos dé el Convenio Colectivo de Trabajo”.

Durante su intervención, el titular de la CEA destacó la trayectoria de la organización en defensa de la educación pública desde el primer Congreso Político Educativo en 2005. “No hablamos de federalismo; nuestra ideología nos lleva a ser federales, a estar en todos los lugares del país”, sostuvo.

En ese sentido, el directivo sindical agregó: “Las luchas que llevamos adelante no las podemos llevar solos los docentes. Necesitamos estar acompañados del pueblo”.

El inicio del Congreso, que se desarrolla bajo el lema del Movimiento Pedagógico Latinoamericano “En Defensa al Derecho de la Educación. Enseñar y Aprender. Trabajo Docente en Democracia”, también ratificó el vínculo de la CEA con la Confederación General del Trabajo (CGT) y con organizaciones sindicales de todo el país: “La pedagogía tiene que estar ligada al trabajo, al movimiento obrero, con quienes aprendimos y construimos mayor solidaridad en cada una de las luchas”, subrayó Felman.

Asimismo, el dirigente docente hizo un llamado a la unidad continental: “La Argentina no se salva sola. La Argentina necesita de una Latinoamérica unida, como la pensaron nuestros próceres”, afirmó. “Hoy, compañeras y compañeros, tenemos que enseñar más que nunca nuestra Constitución Nacional Argentina”, expresó en otro pasaje de su discurso.

El referente de la CEA también manifestó su solidaridad con trabajadores del Hospital Garrahan y con los sectores más vulnerables de la sociedad. “Repudia el Presidente de la Nación al personal del Garrahan, donde desde aquí también enviamos la solidaridad a los compañeros y compañeras del hospital público, y a todo el hospital público desde la Confederación de Educadores Argentinos”, sostuvo Felman.

En el cierre de su mensaje, el Secretario General enfatizó: “No nos vamos a ir igual que como venimos. Nos vamos a ir distintos de este Congreso Político Educativo, porque nos vamos con más unidad, con más comprensión de la necesidad de la solidaridad, del trabajo mancomunado”.

El Congreso de la CEA continuará su desarrollo este 9 de octubre con la participación de delegaciones sindicales docentes de todo el país, que compartirán sus experiencias educativas y debatirán sobre el presente y futuro del trabajo docente.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias