jueves 16 de octubre de 2025 - Edición Nº2507

Docentes | 16 oct 2025

MARCHA FEDERAL

CISADEMS exigió la Paritaria Docente y el financiamiento de la educación pública

09:03 |El gremio CISADEMS de docentes de Santiago del Estero participó de la Marcha Federal convocada por CTERA y reclamó con firmeza la urgente convocatoria a Paritaria Docente, así como el financiamiento integral del sistema educativo, al denunciar que el actual presupuesto “no contempla” las necesidades básicas del sector.


Por: Agencia SITIO GREMIAL

El gremio CISADEMS de docentes de Santiago del Estero participó de la Marcha Federal convocada por CTERA y reclamó con firmeza la urgente convocatoria a Paritaria Docente, así como el financiamiento integral del sistema educativo, al denunciar que el actual presupuesto “no contempla” las necesidades básicas del sector.

Durante la movilización realizada en Buenos Aires, el Secretario General de CISADEMS, Darío Toledo, expresó públicamente las demandas y cuestionó tanto al gobierno nacional como al gobierno de Santiago del Estero por el grave deterioro de las condiciones laborales y salariales de los docentes.

“Desde la CTERA reclamamos la reapertura de paritarias, el refinanciamiento de la educación pública, porque el presupuesto no lo contempla”, afirmó Toledo en declaraciones a Crónica TV.

Al respecto, el dirigente remarcó que “la educación pública es una sola” y alertó sobre el desamparo presupuestario que afecta a todos los niveles: “El presupuesto universitario y el presupuesto de la educación general básica tienen que garantizarse. Esto no está garantizado”.

Asimismo, Toledo señaló que “no está garantizada la infraestructura de las escuelas, los comedores escolares, las becas, la investigación, los salarios docentes”, y advirtió que “los salarios docentes están muy por debajo de la línea de pobreza, la línea de indigencia”.

En ese marco, el dirigente santiagueño recordó que “el último salario mínimo establecido por la Nación son 500 mil pesos”, y denunció: “Las provincias tienen un promedio salarial bajísimo, muy pobre. Necesitan un lugar de negociación a nivel nacional”.

Sobre la situación provincial, el titular de CISADEMS describió un panorama crítico: “En Santiago del Estero se sufre un achatamiento salarial monstruoso, porque cobra exactamente igual quien está por jubilarse a quien ingresa en la docencia: son 800 mil pesos”.

Además, el titular de CISADEMS cuestionó la falta de progresividad salarial en función de la carga laboral: “No está garantizado, después del segundo cargo, el mínimo salarial. Por lo tanto, hay gente que tiene más de treinta horas y cobra exactamente igual que el que tiene treinta”.

“La jubilación es muy baja por esas razones”, explicó, y responsabilizó al gobierno provincial por esta realidad: “La provincia de Santiago del Estero también tiene una responsabilidad por el desfinanciamiento”.

Toledo detalló que “el último momento salarial fue en febrero de este año”, y agregó: “Es más grave la situación de Santiago del Estero porque el Gobierno provincial anuncia bonos”.

Finalmente, el dirigente denunció un contexto institucional restrictivo en el ámbito educativo: “El salario docente está aplazado, está intervenido el Consejo de Educación hace diez años y hay una gran censura mediática en Santiago del Estero”.
 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias