

Por: Agencia SITIO GREMIAL
El Juzgado Federal de Rafaela citó a indagatoria a los ex presidentes de Sancor CUL, José Pablo Gastaldi y Alberto Eduardo Sánchez, en el marco de una causa por presunta evasión de aportes y contribuciones durante 32 periodos fiscales, por un total de $1.644.440.882,68.
La medida judicial fue dispuesta en el expediente caratulado “Sancor Cooperativas Unidas Limitada y otros sobre infracción Ley 27.430 – Expte. N° FRO 2628/2024”. Los ex directivos deberán declarar el próximo 12 de noviembre de 2025 ante el juzgado con sede en Rafaela, provincia de Santa Fe.
El Ministerio Público Fiscal sostuvo que, según el estado actual de las actuaciones, existe prueba suficiente para presumir que Gastaldi y Sánchez, en sus funciones como presidentes del Consejo de Administración de la cooperativa, “habrían incurrido ‘prima facie’ en el delito de apropiación indebida de recursos de la seguridad social (art. 7 del Régimen Penal Tributario - art. 279 de la Ley 27.430)”.
La información indicó que se los investiga por evasión de aportes y contribuciones de la empresa concursada durante treinta y dos periodos fiscales por la suma total de $1.644.440.882,68, según elementos reunidos en la causa que incluyen informes de ARCA e INAES, junto con denuncias realizadas por trabajadores de la empresa.
El caso toma relevancia en el contexto actual del concurso preventivo de Sancor CUL, que tramita ante el Juzgado de Primera Instancia de Distrito N° 5 en lo Civil y Comercial de la Cuarta Nominación de Rafaela, a cargo del Dr. Guillermo Vales.
En este proceso, los trabajadores denunciaron que la maniobra fraudulenta continúa bajo la actual gestión presidida por Oscar Juan Sapino. Aportaron como prueba sus recibos de haberes, constancias de falta de depósitos en cuentas sueldo y un informe del Comité Provisorio de Control que detalla la omisión de transferencias a las cuentas de la obra social, sindical y mutual.
El juez del concurso deberá notificar estas denuncias al Juzgado Federal que lleva la causa penal, en tanto que la investigación deberá profundizarse ante la posible existencia de un “concurso fraudulento”.