miércoles 05 de noviembre de 2025 - Edición Nº2527

Docentes | 5 nov 2025

EDUCACIÓN TÉCNICA

AMET Misiones participó y valoró espacios para la "mejora de la calidad educativa"

09:05 |La Regional Misiones de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) participó activamente en los espacios de análisis del Régimen Académico Marco (RAM) y valoró estas instancias como una oportunidad concreta para la "mejora de la calidad educativa" en la Educación Técnico Profesional (ETP) de la provincia.


Por: Agencia SITIO GREMIAL

La Regional Misiones de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) participó activamente en los espacios de análisis del Régimen Académico Marco (RAM) y valoró estas instancias como una oportunidad concreta para la "mejora de la calidad educativa" en la Educación Técnico Profesional (ETP) de la provincia.

“Desde AMET Misiones, sostenemos que la educación técnico profesional requiere adecuaciones cualitativas y por eso consideramos que este proceso es una importante oportunidad de mejora de la calidad educativa”, señaló el sindicato.

El gremio informó su participación en la Jornada Institucional del pasado 31 de octubre, desarrollada en todas las instituciones de gestión pública y privada de Misiones, donde se analizó el Anexo del Régimen Académico Marco para la Secundaria Técnica.

“Esta jornada de trabajo participativa favoreció un espacio de evaluación del Anexo RAM para la ETP y hacer aportes desde las prácticas cotidianas”, destacó la entidad gremial.

Además, AMET indicó que en la etapa previa impulsó una reunión virtual entre el equipo técnico pedagógico de la Subsecretaría de ETP y las y los delegados escolares, con el objetivo de “dialogar en torno al enfoque previsto para el abordaje del nuevo RAM”.

La organización sindical consideró que el RAM “es clave para las instituciones educativas ya que en él se definen los perfiles de las/los estudiantes técnicos” y resaltó que “establece el marco pedagógico de la educación secundaria misionera dentro del cual las/los jóvenes puedan completar sus trayectorias educativas”.

En ese sentido, AMET explicó que esto implica que los estudiantes puedan “ingresar, formarse y egresar de la modalidad con un título técnico que le permita sostener un proyecto de vida”.

El sindicato también se refirió a la jornada de consulta prevista para el próximo lunes 10 de noviembre, que abordará un borrador del Reglamento Orgánico Marco (ROM), documento complementario al RAM.

Al respecto, la organización sindical precisó que este texto está relacionado con “los roles, las funciones docentes y el gobierno de las instituciones”.

Finalmente, AMET Misiones subrayó que este proceso de transformación educativa también involucra otras decisiones importantes: “La adecuación de los diseños curriculares, revisión de la normativa en torno al ascenso jerárquico de los cargos MEP, tanto para la secundaria técnica como para formación profesional, entre otros”.

“En todos estos procesos, AMET trabaja incansablemente y se encuentra al frente de la toma de decisiones por la mejora de la modalidad”, concluyó la entidad.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias