sábado 08 de noviembre de 2025 - Edición Nº2530

Docentes | 7 nov 2025

EDUCACIÓN TÉCNICA

AMET planteó en el Congreso de la Nación la defensa del financiamiento educativo

La Regional Entre Ríos de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) planteó en el Congreso de la Nación la defensa del financiamiento para la Educación Técnico Profesional, en un encuentro con el diputado nacional entrerriano Atilio Benedetti.


Por: Agencia SITIO GREMIAL

La Regional Entre Ríos de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) planteó en el Congreso de la Nación la defensa del financiamiento para la Educación Técnico Profesional, en un encuentro con el diputado nacional entrerriano Atilio Benedetti.

AMET Entre Ríos asistió a la reunión representado por su Secretario de Prensa, Carlos Fontana, quien estuvo acompañado por el Secretario General de AMET CABA, Edgardo Tomaselli; y el Secretario General y el Secretario Adjunto de AMET Provincia de Buenos Aires, Ariel Guede y Claudio Zapata.

A través de un comunicado, el gremio entrerriano informó que Benedetti recibió a la comitiva sindical acompañado por su equipo técnico.

En ese marco, los referentes gremiales expusieron las preocupaciones del sector ante la posible derogación del artículo 52 de la Ley de Educación Técnico Profesional y remarcaron que “defender los fondos es defender la Educación Técnico Profesional”.

AMET indicó que, en el transcurso del diálogo, Benedetti convocó a participar también al diputado nacional mendocino Miguel Lisandro Nieri, integrante de la Comisión de Presupuesto.

Ambos legisladores brindaron información sobre el tratamiento del Presupuesto Nacional y señalaron que el artículo vinculado a la ETP está considerado como un “punto crítico” o “semáforo rojo”, lo que, según AMET, “pone de relieve la trascendencia del planteo realizado por la delegación”.

El sindicato precisó que, según lo conversado en la reunión, el dictamen de la Comisión de Presupuesto aprobado ese martes tendría vigencia hasta el 10 de diciembre y podría ser tratado en sesiones extraordinarias.

En ese marco, AMET destacó que “resulta indispensable redoblar los esfuerzos institucionales y sociales, especialmente en articulación con los legisladores electos”.

La Regional valoró “la buena predisposición y apertura al diálogo demostrada por los representantes legislativos” y reafirmó su compromiso de “continuar impulsando todas las acciones necesarias para defender la Educación Técnico Profesional, garantizando el financiamiento específico, los derechos de docentes y estudiantes, y el rol estratégico que cumple la modalidad en el desarrollo productivo del país”.

Finalmente, AMET expresó que se puso a disposición de los legisladores “para brindar la información y las aclaraciones que fueran necesarias” y aseguró que permanecerá en seguimiento permanente de la situación, articulando con legisladores actuales, electos y autoridades competentes en defensa del sistema educativo técnico argentino.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias