jueves 13 de noviembre de 2025 - Edición Nº2535

Info Gral | 11 nov 2025

HOMENAJE

El SPIQYP resaltó el legado de Pedro Salas en el Día del Químico y Petroquímico

El Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas (SPIQYP) homenajeó a Pedro Ángel Salas y puso en valor su figura histórica y su legado, al cumplirse este 11 de noviembre el aniversario de su fallecimiento y, por tal motivo, el Día del Trabajador Químico y Petroquímico.


Por: Agencia SITIO GREMIAL

El Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas (SPIQYP) homenajeó a Pedro Ángel Salas y puso en valor su figura histórica y su legado, al cumplirse este 11 de noviembre el aniversario de su fallecimiento y, por tal motivo, el Día del Trabajador Químico y Petroquímico.

A través de una declaración institucional, el actual Secretario General del SPIQYP, Facundo Aveiro, destacó la trayectoria de Pedro Salas como dirigente gremial y reafirmó su “legado de lucha, compromiso y conquistas para los trabajadores”.

“Pedro Ángel Salas fue un histórico dirigente gremial argentino, fundamental en la lucha por los derechos de los trabajadores Químicos y Petroquímicos”, expresó el SPIQYP, que volvió a recordar su ejemplo como referente del movimiento obrero organizado.

DIRIGENTE CON COMPROMISO

En su recordatorio, el gremio resaltó que Salas comenzó su militancia gremial en la década del ’60 con una huelga emblemática en la fábrica Oxígena, que marcó el inicio de su extensa trayectoria sindical. Luego de ese conflicto, “se convirtió en delegado general de la Comisión Interna”, indicó el sindicato.

En su evocación, el SPIQYP detalló que en 1975, tras ocupar distintos cargos con perfil bajo, Salas fue electo Secretario General del gremio; y que durante la última dictadura militar (1976-1983), el sindicato fue intervenido, pero Salas “mantuvo su puesto de trabajo en la fábrica, optando por regresar a trabajar en turnos rotativos como un acto ejemplar de resistencia”. Desde allí, “siguió militando y organizando la recuperación del gremio”.

Con el regreso de la democracia, en 1983 el histórico dirigente sindical fue designado congresal nacional del Partido Justicialista, y en 1986 “logró volver a la conducción del sindicato”, señaló la actual conducción del gremio químico y petroquímico.

DEFENSA DE LOS DERECHOS

El SPIQYP también valoró de Salas su firme oposición a las políticas neoliberales impulsadas durante los años 90. “Durante el gobierno de Carlos Menem, Salas se opuso firmemente a las políticas de flexibilidad laboral”, destacó el gremio.

“Salas es recordado como un líder sindical valiente y solidario, un referente en el movimiento obrero organizado y en el peronismo de La Matanza”, afirmó el sindicato. “Sus logros incluyen sendas conquistas laborales reconocidas a nivel internacional por la Organización Internacional del Trabajo (OIT)”, agregó el texto.

En el cierre del comunicado, el SPIQYP reafirmó que “en su honor, el día de su fallecimiento, el 11 de noviembre, se estableció como el Día del Trabajador Químico y Petroquímico (por el CCT 790/21)”.
 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias