Por: Agencia SITIO GREMIAL
Los Sindicatos de la Carne de Entre Ríos reclamaron “respuestas urgentes y soluciones concretas” frente a la “delicada situación” que afecta a los trabajadores del sector, y reafirmaron su compromiso con “la defensa del salario y el empleo”, tras una asamblea realizada con trabajadores del Frigorífico Súper SA, en Concepción del Uruguay.
La filial local del gremio mantuvo este viernes el encuentro con los operarios del establecimiento, propiedad del grupo Tres Arroyos, con el objetivo de “analizar la situación salarial y laboral que atraviesan los compañeros del establecimiento”.

RETRASOS SALARIALES
La convocatoria se realizó luego de los “atrasos en el pago salarial de la segunda quincena de octubre”, que si bien “finalmente fue abonada”, puso en evidencia una “realidad preocupante en el sector”, según lo expresado por la representación gremial.
El encuentro tuvo como fin “informar a los trabajadores y evaluar la realidad laboral de la actividad”, en medio de un contexto crítico que impacta directamente en las condiciones de los empleados.

PRESENCIA GREMIAL
Participaron de la asamblea el Secretario General de la filial Concepción del Uruguay, Sergio Vereda; el Secretario de Organización de la Federación de la Carne, Carlos Molinares; y el integrante de la Junta Directiva Nacional, Félix Coto, junto a delegados y trabajadores del frigorífico.
Durante la asamblea, los dirigentes remarcaron “la necesidad de mantener la unidad y el compromiso gremial para defender los derechos laborales y garantizar el sustento de las familias trabajadoras”.

ALERTA A AUTORIDADES
Desde el Sindicato de la Carne se reiteró la advertencia a los distintos niveles de gobierno: “Una vez más, los Sindicatos de la Carne de Entre Ríos alertamos a las autoridades provinciales y nacionales sobre la delicada situación que atraviesa la actividad, que impacta directamente en los trabajadores y sus ingresos”.
En el cierre, la organización gremial lanzó un mensaje contundente: “Reiteramos la necesidad de respuestas urgentes y soluciones concretas: las y los trabajadores vienen padeciendo y soportando esta realidad, con la prioridad de mantener la fuente de trabajo, pero la paciencia siempre tiene un límite”.