viernes 21 de noviembre de 2025 - Edición Nº2543

Info Gral | 21 nov 2025

ACTIVIDAD MINERA

ASIJEMIN ratificó Convenio Colectivo y nuevas licencias familiares y de género

10:33 |El Sindicato Jerárquico Minero (ASIJEMIN) ratificó junto a la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM) el Convenio Colectivo de Trabajo Nº 789/21, en el marco de un encuentro realizado en la ciudad de Buenos Aires, con la incorporación de nuevas licencias familiares y de género.


Por: Agencia SITIO GREMIAL

El Sindicato Jerárquico Minero (ASIJEMIN) ratificó junto a la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM) el Convenio Colectivo de Trabajo Nº 789/21, en el marco de un encuentro realizado en la ciudad de Buenos Aires, con la incorporación de nuevas licencias familiares y de género.

La organización gremial remarcó que se trata de un convenio que “refleja un trabajo mancomunado, basado en el diálogo y la planificación conjunta”, con el objetivo de “fortalecer los derechos y condiciones de los trabajadores y trabajadoras mineras de todo el país”.

ASIJEMIN destacó la importancia de la continuidad del Convenio, al señalarlo como “el marco normativo que regula las condiciones laborales, salariales y profesionales” del sector. En ese sentido, el gremio sostuvo que su vigencia brinda “estabilidad laboral” y garantiza un “desarrollo profesional acorde al presente de la actividad y al esfuerzo cotidiano de quienes la sostienen”.

NUEVAS LICENCIAS

Durante el encuentro, ASIJEMIN celebró la firma de un acuerdo que incorpora nuevas licencias familiares y de género, elaboradas por su Equipo de Género y trabajadas de forma conjunta con CAEM.

Al respecto, el sindicato explicó que por primera vez en este ámbito se avanza en un esquema de licencias que incluye beneficios por maternidad y paternidad, interrupción de embarazo, violencia de género, reproducción asistida y adopción, así como nuevas medidas sobre lactarios y compensaciones por cuidado infantil.

El acuerdo contempla Licencia por maternidad de 120 días corridos (30 más que lo previsto en la Ley de Contrato de Trabajo); Licencia por paternidad de 15 días corridos, con posibilidad de sumar 5 más en nacimientos múltiples.

Además, se establecen licencias especiales por interrupción de embarazo (hasta 5 días), violencia de género (hasta 15 días por año), reproducción asistida (hasta 15 días por año calendario) y adopción (90 días desde la guarda judicial).

Asimismo, se disponen espacios de cuidado: lactarios obligatorios y reemplazo de guarderías por un reintegro económico del 40% del salario mínimo de la categoría “Asistencia y Cuidados de Personas”.

POSICIÓN SINDICAL

En este marco, el Secretario General de ASIJEMIN, Marcelo Mena, expresó: “Nuestro deber es generar condiciones para que las compañeras puedan desarrollarse profesionalmente sin que la maternidad sea un obstáculo. Romper esquemas machistas es clave para construir una industria inclusiva”.

El acto contó con la presencia de representantes de ambas instituciones. Por parte de ASIJEMIN participaron Carla Costabile, Mariana Quiroga y León Piasek. También estuvieron presentes especialistas en derecho laboral con perspectiva de género, como Verónica Carpani y Marina Faedo Pérez, junto a Jimena Barry, de WIM Argentina.

ASIJEMIN resaltó que los acuerdos alcanzados “consolidan una relación de trabajo” con foco en la mejora de las condiciones laborales, la calidad de vida de los trabajadores y la implementación de políticas de inclusión y corresponsabilidad familiar en toda la minería argentina.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias