Por: Agencia SITIO GREMIAL
La Seccional La Plata de la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA) reafirmó sus denuncias contra los empresarios Carlos y Marcelo Leuzzi, a quienes acusó de prácticas sistemáticas de explotación y violencia laboral, evasión fiscal y persecución sindical.
“Son explotadores, violentos y evasores”, expresó el dirigente gremial Ezequiel Eseiza, referente de UTHGRA La Plata, en referencia a los propietarios de reconocidas marcas gastronómicas en La Plata y la región como La París, Baxar, Perla & Co, Los Fuegos, La Trattoria, Paesano, Runnie’s, Masse, Foodie y El Porteño, entre otras.
RECLAMOS HISTÓRICOS
Eseiza explicó que la lucha gremial con este grupo empresario lleva años, pero se intensificó con la actual conducción sindical. “Es nuestra batalla de toda la vida, pero ahora en estos últimos tiempos, que estamos nosotros en la conducción, estamos haciendo más firme la pelea”, afirmó.
El directivo gremial señaló que afrontan diversas instancias de reclamos: “Hemos agotado un montón de instancias, lo judicial, el Ministerio, tienen denuncias, juicios, van cambiando la razón social”, advirtió el dirigente. Y remarcó: “Al sindicato y a la obra social le deben millones de pesos”.
ACCIONES GREMIALES
El referente de UTHGRA La Plata también denunció maniobras empresariales para silenciar sus reclamos. “Arreglan con los medios para que no publiquen nada”, sostuvo Eseiza. En respuesta, el gremio realiza campañas públicas con afiches, pasacalles y pintadas. “Estamos haciendo también, poniéndole afiches, pasacalles, todo... pero bueno, armaron ya una cuadrilla para ir a retirarlos”, afirmó.
“También estamos de la manera jurídica actuando, lo hemos llevado al Ministerio de Trabajo”, agregó Eseiza, y explicó que los empresarios “se acercaron y dieron propuestas totalmente irrisorias”.
IRREGULARIDADES LABORALES
El representante del sindicato denunció que los empresarios no respetan las paritarias ni los acuerdos salariales. “Ofrecían un 10% de aumento con la base de ellos, que están pagando salarios de 400 mil pesos, estamos hablando de en algunos casos 1.800 pesos la hora”, detalló Eseiza. Además, alertó sobre la informalidad: “Muchísima gente sin registrar”.
El directivo gremial también denunció situaciones de maltrato. “Ejercen violencia psicológica, violencia con maltrato también”, declaró. Y enfatizó: “Realmente son unos explotadores”.
EXTENSIÓN Y ESTRUCTURA
Eseiza remarcó que los empresarios denunciados tienen una estructura consolidada y de alcance nacional e internacional. “Son empresarios de hace más de treinta años con mucha experiencia en esto”, afirmó. Y detalló: “No solamente están en nuestra ciudad, también están en la Costa, en Pinamar, entiendo que en Bariloche y en Miami también sabemos que abrieron locales”.
Según el dirigente, utilizan distintas razones sociales como estrategia para eludir responsabilidades legales y fiscales. “Evadén al fisco, pagan un cuarto de jornada, no aportan al sindicato... van cambiando las razones sociales”, enumeró Eseiza.
CONVOCATORIA ABIERTA
Finalmente, el referente de UTHGRA La Plata llamó a los trabajadores a sumarse activamente a la lucha gremial. “Nosotros desde acá queremos visibilizar nuestra lucha y decirle también a los trabajadores que estamos peleando desde todos los francos, desde la calle, desde el Ministerio”, sostuvo.
“Estamos a disposición de la gente, decirle que estamos a full y abrir los canales de comunicación para que se acerquen a denunciar y también que se sumen a esa lucha que estamos dando un poco desde adentro”, concluyó el dirigente de UTHGRA La Plata.