sábado 08 de junio de 2024 - Edición Nº2012

Info Gral | 28 oct 2015

Docentes recibieron otra oferta y será analizada en congreso


Los gremios docentes entrerrianos Agmer y AMET recibieron una nueva oferta salarial, en el marco de la audiencia de la paritaria salarial con representantes del gobierno provincial que se desarrolló este miércoles en el Ministerio de Trabajo. La propuesta será analizada en asambleas. El congreso de Agmer previsto para este viernes responderá sobre el ofrecimiento. La oferta contiene los puntos incluidos en la propuesta anterior: No descuento de los 5 días de huelgas realizadas el segundo semestre de este año; Devolución de todas las huelgas descontadas entre los años 2012-2013-2014; Aumento del 10% del código 029 de transporte. A eso se agregaron "correcciones a las distorsiones escalafonarias": A) Pasar, para los cargos de hasta 971 puntos en el código 01, del Código 06 (remunerativo) al Código 02 (remunerativo y bonificable), los puntos índices correspondientes a 1 hora cátedra de secundaria; B) Incrementar el Valor Actual del código 06 para horas cátedras en un 8%; y C) Pasar, para los cargos directivos de todos los niveles, del código 06 (remunerativo) al código 02 (remunerativo y bonificable), la cantidad de 30 puntos índices al valor actual. El ofrecimiento incluye además el “compromiso de gestionar el espacio con las autoridades de gobierno electas para que se inicie la discusión salarial para el 2016 en diciembre de este año”, informó Agmer en un comunicado. El gremio informó que la propuesta “será la que se pondrá a consideración del conjunto de la docencia en las asambleas que elaborarán mandato para el próximo Congreso a llevarse a cabo el viernes 30 en Concepción del Uruguay”. “El CGE aclaró que, en el caso de ser aceptada esta propuesta, debe serlo de forma total y no parcial”, aclaró Agmer. A través del comunicado, la conducción del sindicato consideró que “claramente la propuesta responde parcialmente a las demandas presentadas por Agmer: demandábamos la devolución de la totalidad de los días de huelga a valores actuales desde el 2008, el avance en la equiparación de directivos de Primaria y Superior con los de Nivel Medio, recomposición sobre el punto índice, y exigíamos también la remuneración del Fonid”. “A su vez se solicitó que, de arribarse a un acuerdo, la devolución de los días descontados por paro se realice en complementaria del mes de noviembre”, informó el gremio.   NOTICIAS RELACIONADAS: Docentes recibieron oferta que “no contiene a todos los sectores”          
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias