sábado 05 de julio de 2025 - Edición Nº2404

Emergencia Sanitaria | 23 oct 2020

AMET expuso que “no están dadas las condiciones en ninguna de las escuelas técnicas elegidas para la vuelta a la presencialidad”


La Regional Entre Ríos de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) expuso que “no están dadas las condiciones en ninguna de las escuelas técnicas elegidas para la vuelta a la presencialidad”. Así lo reveló el gremio tras un encuentro que directivos mantuvieron con los delegados de los establecimientos designados para el retorno a las clases presenciales. La reunión de referentes gremiales, que se desarrolló por videoconferencia, estuvo encabezada por el secretario General de AMET, Andrés Besel, y contó con la exposición de los delegados en escuelas técnicas de Rosario del Tala, Nogoyá, Aranguren, Islas, Villaguay, Concepción del Uruguay y Victoria que están designadas para la reanudación de las actividades presenciales. Tras los detallados informes de los respectivos representantes del gremio en dichos establecimientos, AMET Entre Ríos informó que según lo pronunciado por las distintas intervenciones de los delegados “no están dadas las condiciones en cuanto a infraestructura de higiene y seguridad en ninguna de las escuelas elegidas para la vuelta a la presencialidad la semana que viene”. A través de un comunicado, el gremio expresó: “Sabemos como maestros o profesores que los alumnos de nuestras escuelas para recibirse deben cursar y aprobar los talleres, laboratorios o sectores productivos de la especialidad, y en el caso que no lo concreten este año, lo tendrán que realizar el año que viene para recibir su título de Técnico”. “Entendemos claramente que en nuestra modalidad, las clases presenciales son fundamentales a la hora de adquirir destrezas, conocimientos y competencias. Y por ello sostuvimos un trabajo pedagógico y didáctico para este grupo de alumnos de 7º Año que podría realizarse y extenderse hasta el mes de abril del 2021. Esto se elaboró en función de la inquietud del Colegio de Técnicos y Maestros Mayores de Obras de Entre Ríos sobre la necesidad de observar este problema”, expuso AMET. Ante el actual escenario, el sindicato manifestó: “Debemos reafirmar que la postura del sindicato siempre fue que no estaban dadas las condiciones para el inicio de las actividades presenciales”. “El Gobierno en una decisión apresurada quiere concretar la vuelta al aula, a lo cual nosotros insistimos que hasta hoy no están dadas las condiciones de higiene y bioseguridad. Por lo tanto cualquiera que plantee responsabilidad hacia este sindicato, la niego y la repudio”, declaró al respecto el secretario General de AMET Entre Ríos, Andrés Besel. En ese sentido, el dirigente agregó: “Los elementos de higiene y seguridad no están y los fondos específicos para su compra tampoco, por lo tanto el regreso a las escuelas es inadmisible”. “La postura de AMET a la no vuelta a clases, al no estar dadas y aseguradas las condiciones de bioseguridad e higiene, se mantienen hasta el día de hoy”, sostuvo la dirigencia del gremio, y ratificó: “La decisión del gobierno de la fecha de vuelta a clases para la semana del 26 de octubre fue una medida unilateral, inconsulta y apresurada”.                                                
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias