La Asociación del Personal de la Universidad Nacional de Entre Ríos (Apuner), el gremio de trabajadores nodocentes que conduce Héctor Coronel, participó este martes del
acto por los 70 años de la Gratuidad Universitaria.
La ceremonia se desarrolló en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata, en la capital bonaerense, con
una gran convocatoria de referentes gremiales de los distintos puntos del país.
La Federación Argentina del Trabajador de las Universidades Nacionales (FATUN), la entidad que nuclea a los sindicatos nodocentes de todo el país, organizó el acto en el marco del
70º aniversario de la Gratuidad Universitaria.
El secretario General de la Apuner, el dirigente Héctor Coronel, encabezó la delegación del sindicato entrerriano que participó del convocante encuentro.
El acto tuvo como uno de sus oradores centrales al actual
rector de la Universidad de Hurlingham, Jaime ‘Jimmy' Perczyk, impulsado desde el sector gremial como futuro ministro de Educación del eventual gobierno de Alberto Fernández.
Perczyk fue viceministro de Educación en la gestión de Alberto Sileoni y hoy
preside el Consejo Interuniversitario Nacional.

En su discurso durante el acto de este martes, Perczyk destacó la
creación de las 19 universidades nacionales durante los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner y repudió los dichos de María Eugenia Vidal que cuestionaron al gobierno anterior por "poblar" el Conurbano de universidades y que "nadie que nace en la pobreza llega a la universidad".
El rector universitario también
rechazó el achicamiento del presupuesto para las universidades por parte del gobierno de Macri y aseguró que pasó de 5.400 millones de dólares en 2015 a 2.700 millones en 2019.
"Confiamos en que
Alberto y Cristina van a volver a poner a la universidad en otro lugar", dijo, aunque advirtió que "el 10 de diciembre arranca un camino muy difícil y
las universidades tienen que ponerse al servicio de ese nuevo país".