martes 01 de julio de 2025 - Edición Nº2400

Info Gral | 28 nov 2019

ATE Entre Ríos planteó a la ministra de Salud distintas problemáticas de trabajadores del área


Directivos de la Seccional Entre Ríos de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) plantearon a la ministra de Salud del gobierno provincial, Sonia Velázquez, distintas problemáticas que afectan a trabajadores del área en distintas ciudades. El secretario General de ATE Entre Ríos, Oscar Muntes, encabezó la comitiva gremial junto a Mariana Luján y Pedro Zuchuat que mantuvo un encuentro formal con la funcionaria. En ese ámbito, los referentes sindicales plantearon “la difícil situación que atraviesan los trabajadores de Federal”. Al respecto, señalaron que “en el hospital Colonia Dr. Raúl Caminos se producen corrimientos de trabajadores de sus puestos de trabajo en forma arbitraria, lesionando de esta forma el derecho a la carrera de los compañeros”. “Por otro lado afectan a trabajadores de enfermería para cumplir tareas administrativas, resintiendo este servicio y perjudicando a los trabajadores con antigüedad y capacitados para esta tarea”, indicó ATE. Además, el gremio planteó “los problemas de equipamiento e infraestructura que precariza las condiciones laborales: en el lavadero las instalaciones eléctricas representan un peligro constante, máquinas que no funcionan correctamente, para hacerlas funcionar y detenerlas los trabajadores tienen que recurrir a métodos peligrosos para su integridad física”. Por otra parte, la comitiva de ATE Entre Ríos transmitió a la ministra de Salud que “en Colón se han vivido situaciones de violencia de género”, por lo cual “las compañeras realizaron las denuncias correspondientes”. En este sentido, la ministra “se comprometió a activar el protocolo del Ministerio para estos casos”, informó el sindicato. En tanto con relación a Gualeguay, la ATE planteó “la situación de extrema precarización laboral, en la figura de ‘arancelados’”. El Consejo Directivo Provincial sostuvo que “esta situación no puede continuar con trabajadores que están al servicio de la salud de la población y que se tienen que formalizar los contratos correspondientes”. En cuanto a Paraná, ATE advirtió a la funcionaria provincial por “los problemas de funcionamiento en el hospital Palma y la situación de los trabajadores de Emergencias 107 en relación al no reconocimiento de la Licencia Profiláctica y condiciones laborales”. “La ministra se comprometió a ocuparse de lo temas planteados a fin de arribar a una solución”, indicó ATE tras el encuentro.                                                                      
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias