El Sindicato del Personal de la Universidad Nacional de Cuyo (Spunc), el gremio que conduce Miguel Menchón, logró importantes mejoras laborales para los trabajadores nodocentes de la Uncuyo.
En el marco de la paritaria particular con autoridades universitarias, el Spunc acordó efectivizaciones y modificaciones en las situaciones de revista de una gran cantidad de trabajadores nodocentes.
Una de las conquistas del gremio es la “modificación de la situación de revista del personal con contrato de locación de servicios, incluyendo casos con una antigüedad mínima de 5 años computados al 31 de diciembre de 2017”.
El acuerdo también estableció “el procedimiento de la situación de revista del personal con cargos de auxiliar de gestión en la Uncuyo, a la situación de contratados en cargos equivalentes a cat. 7 -T. Inicial- del correspondiente agrupamiento”.
También se dispuso la “efectivización de los agentes que perciben el suplemento de mayor responsabilidad, destinado a los agentes que han recibido el suplemento de forma ininterrumpida por 2 años, computados hasta el 31 de diciembre de 2018”.
La Universidad destacó “el proceso de efectivización y regularización de nodocentes” y señaló que “responde a una demanda histórica de los trabajadores de la Universidad”.
Al respecto, el secretario General del Spunc, Miguel Menchón, valoró las mejoras laborales y remarcó que “son muchos los compañeros nodocentes, tanto efectivos como precarizados, que encuentran mejores situaciones laborales en esta etapa”.
“Quedaron efectivos en categoría inicial más de 180 compañeros”, resaltó Menchón, y agregó: “Regularizamos desde auxiliares de gestión precarizados sin adicionales a contratos de planta, con todos los beneficios, a más de 230 compañeros nodocentes".
El titular del Spunc señaló que además “se regularizaron alrededor de 60 compañeros de contratos de locación a categoría inicial”.
“Además, la efectivización del suplemento de mayor responsabilidad, con más de dos años initerrumpidos, tiene un universo posible de más de 250 compañeros nodocentes efectivos que aumentan categoría”, resaltó el dirigente.
Al respecto, Menchón aclaró que "ese número se podría incrementar a más de 300, ya que el gremio está trabajando fuertemente para que, si hay casos especiales, que por alguna circunstancia no cumplen con los requisitos, también se lo va a plantear para ir regularizando la totalidad de los compañeros efectivos”.
Más Noticias